El mercado de tarjetas gráficas ha experimentado cambios significativos en el último trimestre de 2024, con una destacada caída en la cuota de mercado de NVIDIA en beneficio de sus rivales AMD e Intel. Según el informe más reciente de Jon Peddie Research (JPR), NVIDIA ha visto una reducción del 6,3% en su participación en el mercado de GPU dedicadas, también conocidas como Add-in Boards (AIBs).
Este reajuste ocurre en un entorno de alta demanda por tarjetas gráficas junto con una oferta limitada, situación exacerbada por la producción prioritaria de GPU para inteligencia artificial (IA) en la planta de TSMC, lo cual ha reducido la disponibilidad de modelos para el consumidor convencional. En respuesta a estas circunstancias, AMD ha capitalizado con una agresiva estrategia de reducción de precios para liberar su inventario, consiguiendo así un aumento del 5% en su cuota de mercado. Mientras tanto, Intel ha logrado incrementar su participación en un 1,2%, fortaleciendo su presencia en este segmento.
El informe de JPR presenta un escenario mixto en el sector de las tarjetas gráficas, evidenciando un crecimiento moderado en los envíos de AIBs y un creciente clima de incertidumbre. Destacan también la disminución del mercado de CPU para PCs de escritorio en un 7,8% interanual, aunque con un incremento del 11,6% respecto al trimestre anterior. Los envíos totales de GPU, incluyendo las integradas, aumentaron un 6,2%, superando el promedio de crecimiento de la última década.
El Dr. Jon Peddie, presidente de JPR, observa que, aunque los envíos trimestrales han mostrado un leve incremento del 4%, el mercado sigue sin regresar a su estacionalidad habitual. Adicionalmente, los nuevos aranceles impuestos por EE.UU. podrían influir negativamente en el sector en los trimestres siguientes.
Los factores detrás de la caída de NVIDIA son múltiples. La prioridad dada a la producción de GPU para IA ha consumido el 70% de la capacidad de fabricación de TSMC, impactando la disponibilidad de tarjetas gráficas para el gaming. Esto ha conllevado una escasez en el canal minorista y un aumento en el precio de las pocas unidades disponibles. Por su parte, la agresiva estrategia de AMD para vaciar su stock, rebajando precios, ha encontrado buena acogida entre los consumidores, impulsando sus ventas en el trimestre. Se anticipa que los aranceles estadounidenses a productos tecnológicos, previstos para el segundo trimestre de 2025, eleven aún más los precios, adelantando compras por parte de los consumidores.
De cara a 2025, el sector de las tarjetas gráficas enfrenta uno de sus periodos más inciertos. Aunque la demanda sigue siendo alta, la combinación de inflación, aranceles y ajustes en la producción podría generar bajadas adicionales en las ventas. No obstante, tanto AMD como NVIDIA tienen planes para lanzar nuevas GPU el próximo año, lo que podría reactivar el mercado. Sin embargo, la repercusión de estos lanzamientos dependerá de la disponibilidad de stock y de las estrategias de precios adoptadas por cada fabricante.
En resumen, aunque NVIDIA ha cedido terreno en 2024, continúa siendo el líder indiscutible en el ámbito de las tarjetas gráficas. El avance de AMD e Intel subraya el aumento de la competencia, lo cual podría resultar beneficioso para los consumidores si las compañías consiguen mantener precios competitivos en los meses venideros.