NVIDIA Impulsa la Innovación en Gemelos Digitales con OpenUSD e IA Física

En el siglo XXI, la transformación industrial lleva el nombre de los gemelos digitales, una tecnología que está redefiniendo cómo las empresas visualizan y optimizan sus procesos. NVIDIA, en la prestigiosa conferencia SIGGRAPH, ha lanzado un conjunto de innovaciones bajo su plataforma Omniverse y el estándar OpenUSD, diseñadas para favorecer la implementación de gemelos digitales a nivel global.

El término «gemelos digitales» se refiere a réplicas virtuales de objetos o procesos físicos, una técnica que está ganando terreno en sectores como la automoción, energía, logística, salud y manufactura avanzada. Estos modelos permiten realizar experimentos y optimizaciones que en el mundo real serían costosos o peligrosos, mejorando la velocidad y eficacia en la toma de decisiones.

Un desafío importante en este ámbito es la complejidad técnica. OpenUSD, desarrollado inicialmente por Pixar, ofrece una solución como un “lenguaje común” para describir escenarios 3D complejos, facilitando el trabajo conjunto entre diversos equipos y aplicaciones sin enfrentarse a fricciones interplataforma.

En SIGGRAPH, NVIDIA reveló herramientas avanzadas, como Omniverse SDKs que facilitan la simulación de máquinas, y Omniverse NuRec, que genera entornos 3D realistas a partir de datos sensores. También introduce frameworks de simulación robótica, como Isaac Sim 5.0 e Isaac Lab 2.2, para mejorar la formación y eficiencia de robots.

Empresas punteras como Siemens y Amazon ya están aplicando estas tecnologías. Siemens, por ejemplo, utiliza gemelos digitales para acelerar revisiones de diseño a nivel global, mientras que Amazon entrena brazos robóticos virtualmente, minimizando riesgos y reduciendo plazos de introducción de productos.

Sin embargo, la adopción de gemelos digitales plantea retos de ciberseguridad. La protección de datos industriales es crítica para evitar amenazas como espionaje y sabotaje, por lo que el cifrado y el control de accesos son esenciales.

NVIDIA también ha puesto énfasis en la capacitación, ofreciendo certificaciones y cursos gratuitos para formar profesionales preparados para manejar y proteger estos sistemas. La revolución de la inteligencia artificial aplicada a la realidad física está en marcha, y los gemelos digitales juegan un papel central.

La propuesta de NVIDIA no solo aborda avances técnicos, sino también la creación de una infraestructura colaborativa y accesible, a través de OpenUSD. Esto promete democratizar el acceso a estas tecnologías, evitando barreras tecnológicas y fomentando la colaboración internacional. En esta nueva era, los gemelos digitales se perfilan como catalizadores de una revolución industrial impulsada por la inteligencia artificial.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubierto Destrozado en su Embalaje

Esmeralda Rasillo, fiscal de Sala de la Fiscalía General...

Feijóo y Abascal Inician Conversaciones para el Relevo de Mazón en Busca de Estabilidad para la Comunidad Valenciana

La Comisión del Congreso inicia este martes su investigación...

El Gobierno demanda datos de cribados a autonomías del PP: «La ley es para todos»

En un ejercicio de competencias estatales, se ha implementado...

Canarias gestionó el pago por mascarillas defectuosas: «Abre el vino»

El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO)...