NVIDIA Reactiva Ventas de GPUs H20 en China Tras Acuerdo Estratégico con Administración Trump

En un inesperado giro en las tensas relaciones tecnológicas entre Estados Unidos y China, NVIDIA ha anunciado la reanudación de las ventas de su GPU H20 en el mercado chino. Este avance ha sido posible tras conversaciones con altos cargos del Gobierno estadounidense, incluyendo una reunión clave entre el CEO de la compañía, Jensen Huang, y el expresidente Donald Trump en la Casa Blanca.

NVIDIA ha confirmado que ha solicitado formalmente la reactivación de la comercialización de la GPU H20, diseñada para cumplir con las restricciones de exportación de EE.UU. La empresa asegura haber recibido garantías de que la autorización necesaria se obtendrá pronto, permitiendo retomar los envíos «en breve».

Este desarrollo alivia a NVIDIA, que había reservado hasta 5.500 millones de dólares debido a amortizaciones relacionadas con el chip H20 tras la imposición de una licencia de exportación indefinida que bloqueaba envíos a China desde el 9 de abril. Además, había eliminado de sus previsiones el mercado chino, tratando cualquier ingreso en ese país como un «beneficio extraordinario no recurrente».

En paralelo, NVIDIA ha presentado la nueva GPU RTX PRO para el mercado chino, diseñada para cumplir con los requisitos regulatorios actuales. Según la empresa, es «ideal para aplicaciones de gemelos digitales de inteligencia artificial en fábricas inteligentes y logística». Este desarrollo refleja el esfuerzo de NVIDIA por seguir operando en China pese a las estrictas restricciones.

Jensen Huang, durante su comparecencia en Washington D.C., subrayó la importancia de mantener el liderazgo tecnológico estadounidense en inteligencia artificial y destacó que “los modelos fundacionales y la investigación open source son el pilar de la innovación en IA”.

Según un informe de UBS, NVIDIA tiene visibilidad sobre 1,5 billones de dólares en ingresos futuros vinculados a centros de datos, lo que coincide con las declaraciones de la empresa sobre «decenas de gigavatios» en proyectos de infraestructura para inteligencia artificial.

La decisión de EE.UU. de permitir a NVIDIA actuar nuevamente en China no solo significa un triunfo empresarial, sino también un cambio geopolítico en la guerra tecnológica entre ambas potencias. Este regreso al mercado chino podría ofrecer un respiro en las disputas entre Washington y Pekín.

Para NVIDIA, se abre una segunda oportunidad para capitalizar su estrategia de diseño de chips adaptados a normativas específicas, mientras busca mantener su hegemonía global en una industria clave y competitiva.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Un Estándar Innovador para Medir la Eficiencia Real de la IA

Samsung Electronics ha dado un paso significativo en la...

El CIADI Ordena a España Compensar con 262 Millones por Recortes en Energías Renovables

España enfrenta un nuevo revés por no pagar laudos...

Ramon Besa Transforma su Premio Oficio de Periodista en una Lección Magistral

Ramon Besa fue homenajeado en el Col·legi de Periodistes...

Aldama Confiesa al Supremo el Pago en Negro a Ábalos y Detalla Comisiones de Cuatro Millones

Koldo García, vinculado a recientes investigaciones, poseía un "pasaporte...