Nvidia Revoluciona con el GB202: Descubre el Potente Chip de Arquitectura Blackwell

La arquitectura Blackwell de Nvidia, con su nuevo chip GB202, está marcando un hito en el mundo de las tarjetas gráficas. La recientemente desvelada RTX 5090 promete elevar los estándares de rendimiento gracias a su innovador diseño y componentes ampliados. Un diagrama filtrado en la red social X ha puesto de relieve la complejidad y ambición detrás de esta nueva propuesta.

El corazón de esta arquitectura, el chip GB202, se distingue por su tamaño ampliado en un 24% en comparación con su predecesor AD102, moviéndose de 616 mm² a 761,56 mm². Este aumento en la capacidad física refleja el esfuerzo de Nvidia por ofrecer mejoras sustanciales tanto en rendimiento como en capacidades gráficas. La caché L2, organizada en bloques de 32 MB divididos en secciones de 2 MB, favorece el flujo eficiente de datos, indispensable para el procesamiento gráfico y la gestión de memoria más eficaces.

Envuelta alrededor de esta caché se encuentra una disposición de 12 grupos de procesamiento gráfico (GPC), cada uno conformado por múltiples clusters de procesamiento de texturas (TPC), sumando un total de 96 TPC. Estos albergan los esenciales multiprocesadores de streaming (SM), que incluyen núcleos CUDA y caché L1, vitales para el rendimiento gráfico.

Además, la capacidad de rasterización está asegurada con 12 bloques dedicados a motores de rasterización/3D FF, encargados de transformar representaciones geométricas en imágenes visualmente impactantes con alta calidad.

En cuanto a la memoria, el GB202 no decepciona. Consta de ocho controladores de memoria de 64 bits alineados junto a su caché L2, complementados por interfaces de GDDR7 de 32 bits en posiciones estratégicas, garantizando un rendimiento óptimo para las tareas más demandantes. En el núcleo del chip, Nvidia ha integrado avanzados codificadores y decodificadores de video, NVDEC y NVENC, que mejoran las capacidades de reproducción y grabación, ideales para creadores de contenido.

Asegurando la conectividad, el GB202 incorpora una interfaz PCIe 5.0 x16 junto con un controlador de pantalla en la parte inferior, reforzando así una conexión fluida y una salida gráfica impecable.

La producción del GB202 a través del nodo N4P de TSMC, una versión optimizada del proceso N4 utilizado en la generación anterior, explica el incremento en tamaño y las mejoras en eficiencia y rendimiento. Sin embargo, no es el mayor chip de Nvidia, honor que aún pertenece a los chips GH100 y GV100 de las arquitecturas Hopper y Volta.

El GB202 no es solo un avance en tamaño, sino también en innovación gráfica. La arquitectura Blackwell de Nvidia, expuesta en la RTX 5090, reafirma el liderazgo de la compañía en un mercado sumamente competitivo, ofreciendo nuevas posibilidades para desarrolladores y usuarios de alto rendimiento. Con esta tarjeta, Nvidia redefine los límites de la potencia gráfica, prometiendo revolucionar la creación de contenidos y el disfrute de videojuegos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

China Suspende Recepción de Aviones Boeing en Tensión Comercial con EE.UU.

La disputa comercial entre Estados Unidos y China ha...

China Intensifica la Competencia: Moore Threads Lanza MUSA SDK 4.0.1 como Fuerte Rival Nacional de CUDA de NVIDIA

En un nuevo impulso hacia la independencia tecnológica, China...

Aquapol: La Innovadora Respuesta de Eagle Group para Combatir Goteras y Filtraciones de Inmediato

Las intensas lluvias que han azotado España en las...

Aprende a Renovar la Silicona de tu Ducha con Este Método Fácil y Efectivo

En el ámbito del mantenimiento doméstico, renovar la silicona...