NVIDIA Revoluciona el Gráfico: ‘Bonsai Diorama’ con DLSS 4, Path Tracing y RTX Mega Geometry

NVIDIA ha dado un nuevo paso en la evolución de su tecnología gráfica con el lanzamiento de «Bonsai Diorama», una demo interactiva que exhibe las capacidades más recientes de las herramientas RTX en el motor Unreal Engine RTX 5.6.1. Este escenario virtual, un bonsái flotante entre islas de roca y nubes, busca deslumbrar no por su tamaño, sino por su impresionante fidelidad visual y la precisión en los controles, destacando especialmente DLSS 4, path tracing optimizado con ReSTIR PT y la novedosa RTX Mega Geometry.

La presentación coincide con una actualización de la versión RTX de Unreal Engine y contará con un webinar el próximo 28 de octubre, donde se abordarán los detalles técnicos de esta demo y se responderán dudas de la comunidad de desarrollo.

«Bonsai Diorama» permite a los usuarios activar o desactivar en tiempo real distintas funciones avanzadas de renderizado para experimentar sus efectos directamente. Se destaca particularmente la RTX Mega Geometry, que integra geometría Nanite en la BVH del ray tracing, eliminando artefactos en sombras y reflejos que eran comunes con tecnologías anteriores.

Acompañando esta novedad, la demo incorpora mejoras como ReSTIR PT para un rendimiento e imagen optimizados y una completa suite DLSS 4 que facilita la reconstrucción de iluminación, reflejos y sombras trazadas por rayos. DLSS Frame Generation, por su parte, amplía la tasa de fotogramas mediante la inserción de fotogramas sintéticos.

Para disfrutar de «Bonsai Diorama», se requiere como mínimo una GeForce RTX 2080 Ti con Windows 10/11 y un driver 581.29 o superior. Se recomienda también configurar la resolución y el modo de ventana desde el menú principal antes de cargar el nivel.

Además, NVIDIA ha dado a conocer un complemento para el IGI SDK: ACE (Avatar Cloud Engine) que con el modelo Qwen3-8B, permitirá la integración de inteligencia artificial conversacional en los videojuegos, optimizando la ejecución conjunta de IA y gráficos para mantener un alto rendimiento sin afectar la experiencia del jugador.

En definitiva, «Bonsai Diorama» no solo representa un salto técnico, sino que también sirve como una plataforma de pruebas para los desarrolladores que buscan integrar las últimas innovaciones gráficas en sus proyectos futuros, utilizando herramientas de última generación para mejorar la calidad visual y el rendimiento.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

RM de BTS Revela Cortometraje con Samsung: La Magia del Arte en Casa con Art TVs

En un evento destacado durante Art Basel Paris, RM,...

Colaboración y Proyectos: Encuentro entre la Diputación y el Colegio Oficial de Educadores Sociales

Recientemente, en el Palacio Provincial, se llevó a cabo...

Empieza la Acción: Clasificación y Parrilla de Salida del GP de México F1 2025

Lando Norris, piloto de McLaren, partirá desde la pole...

Ferrari se Alía con Norris: Un Giro Estratégico en la Fórmula 1

Max Verstappen ha revitalizado sus opciones de obtener un...