NVIDIA ha dado un paso significativo hacia la transformación del descubrimiento de fármacos con la introducción masiva de su plataforma abierta, NVIDIA BioNeMo™ Framework. Este marco ha llegado para revolucionar la biotecnología y la inteligencia artificial aplicada en el sector biofarmacéutico, al proporcionar herramientas avanzadas de supercomputación para la exploración biomolecular y el diseño molecular.
BioNeMo Framework ofrece a investigadores y empresas farmacéuticas la capacidad de escalar sus modelos de IA de manera eficiente para estudiar complejos sistemas biológicos, reduciendo costes y tiempos en el desarrollo de nuevos tratamientos. Kimberly Powell, vicepresidenta de salud en NVIDIA, subrayó la importancia de esta innovación: «La IA, impulsada por la computación acelerada y datos expansivos, está abriendo vías sin precedentes para acelerar el desarrollo de tratamientos que salvan vidas».
En este esfuerzo colaborativo, instituciones destacadas como Argonne National Laboratory, Genentech, Ginkgo Bioworks, y startups innovadoras como Dyno Therapeutics y VantAI se han sumado al marco, aportando su experiencia para avanzar en el campo de la ciencia computacional aplicada a la biología.
Las herramientas ofrecidas por BioNeMo son variadas y abarcan toda la cadena del diseño de medicamentos. Incluyen NVIDIA NIM™, que ofrece microservicios para una inferencia de IA segura y escalable, y BioNeMo Blueprints, que facilita la integración de la IA en los flujos de trabajo internos de las empresas. Además, las librerías de aceleración como cuEquivariance optimizan cálculos matemáticos críticos, mejorando las investigaciones en predicciones químicas.
Dentro de este ecosistema, modelos como AlphaFold2 y DiffDock 2.0 se presentan como pilares para predicciones biomoleculares precisas, incrementando la velocidad y exactitud en la predicción de estructuras proteicas y orientaciones moleculares.
La adopción global de BioNeMo se evidencia con más de 200 empresas, incluidas grandes farmacéuticas y emergentes, que ya han integrado este marco en sus procesos de descubrimiento asistido por computadora. Además, firmas globales de tecnología y consultoría como AWS, Deloitte y Accenture están trabajando para expandir la adopción a nivel empresarial.
El impacto de BioNeMo en la investigación biomolecular es notable. Arvind Ramanathan, del Argonne National Laboratory, destacó cómo esta plataforma facilita el entrenamiento de modelos biológicos en gran escala, incluso para laboratorios que no cuentan con experiencia computacional avanzada.
A medida que el marco acelera la investigación en el diseño de moléculas pequeñas, también viene a ser un catalizador en la reducción de costos y tiempos en I+D, cambiando el panorama de la biología digital. Con el impulso de BioNeMo, NVIDIA se posiciona como líder en la convergencia de la IA y la biología digital, estableciendo un nuevo paradigma en la industria biofarmacéutica mundial.