En el marco del COMPUTEX 2025, NVIDIA ha revelado significativos avances en su estrategia para potenciar la computación cuántica a través de nuevas alianzas con fabricantes y centros de supercomputación en Taiwán y Japón. La empresa está enfocada en crear una generación innovadora de supercomputadoras cuánticas aceleradas, integrando hardware cuántico junto con inteligencia artificial.
En Taiwán, NVIDIA ha unido fuerzas con compañías como Compal y Quanta, además del Centro Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NCHC). Esta colaboración busca enfrentar desafíos computacionales complejos, incluyendo desde optimización logística a simulaciones moleculares para el desarrollo de fármacos.
Una de las innovaciones presentadas es la plataforma CGA-QX de Compal, basada en NVIDIA CUDA-Q, adoptada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán para simular algoritmos de optimización cuántica, impulsando la investigación y desarrollo en sectores académicos e industriales. Por otro lado, Quanta ha comenzado a utilizar simulaciones para validar su hardware cuántico, analizando el ruido y rendimiento en tareas específicas.
Un anuncio destacado es el nuevo superordenador del NCHC, construido por ASUS, que contará con más de 1.700 GPUs NVIDIA, sistemas GB200 NVL72 y HGX B300, además de una red de interconexión NVIDIA Quantum InfiniBand. Esta infraestructura permitirá a más de 20 empresas taiwanesas desarrollar soluciones híbridas de IA y computación cuántica en áreas como química computacional y física cuántica.
En Japón, el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada ha desarrollado el superordenador ABCI-Q, el más potente del mundo orientado a cargas de trabajo cuánticas, equipado con más de 2.000 GPUs NVIDIA H100 y procesadores cuánticos de Fujitsu, QuEra Computing y OptQC.
NVIDIA ve el futuro de la computación en la integración total de procesadores cuánticos en supercomputadoras de inteligencia artificial. La plataforma CUDA-Q ya permite simular entornos cuánticos y avanzar hacia la fusión práctica de estos avances tecnológicos.
Estas iniciativas se presentarán en el NVIDIA GTC Taipéi los días 21 y 22 de mayo, donde se espera que el acceso a plataformas cuántico-IA cada vez más avanzadas acelere los descubrimientos en áreas clave como la medicina, los materiales y la sostenibilidad energética.