NVIDIA Revoluciona la Inteligencia Artificial con los Modelos de Razonamiento Nemotron y Cosmos Reason

La innovación en inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en el ámbito empresarial y físico, con proyecciones que podrían llevar a generar hasta 450.000 millones de dólares en ingresos y ahorros para 2028, según Capgemini. Este salto se está viendo impulsado por la adopción de modelos más sofisticados que potencian la autonomía y el análisis contextual de los sistemas de IA.

En la reciente conferencia SIGGRAPH, NVIDIA reveló la ampliación de sus modelos de IA, Nemotron y Cosmos Reason, dirigidos a optimizar agentes empresariales y robots humanoides. Empresas líderes como CrowdStrike, Uber y Zoom ya están integrando estas tecnologías.

Nemotron y su impacto en la IA empresarial

La serie NVIDIA Nemotron se caracteriza por sus modelos híbridos y el uso de datos curados para alcanzar una incomparable precisión y eficiencia. Entre sus innovaciones se destacan el Nemotron Nano 2, que produce hasta seis veces más tokens que modelos de su tamaño, y el Llama Nemotron Super 1.5, que presenta un rendimiento seis veces superior al de otras GPUs de NVIDIA. Estas mejoras permiten a los sistemas explorar más opciones y agilizar procesos sin aumentar los recursos necesarios.

Además, NVIDIA lanzó su primer conjunto de datos abierto para entrenamiento de Modelos de Lenguaje Visual (VLM), con 3 millones de muestras para diversas aplicaciones.

Cosmos Reason y su aplicación en la IA física

El modelo Cosmos Reason, con 7.000 millones de parámetros, está diseñado para proporcionar a robots y agentes de IA una comprensión exhaustiva del entorno físico. Esta capacidad es esencial para aplicaciones en robótica y conducción autónoma, permitiendo la planificación y la toma de decisiones informadas. Empresas como Uber y Magna están utilizando este modelo para mejorar la seguridad y eficiencia de sus operaciones.

Implementaciones en el sector corporativo

Varias compañías están aplicando los modelos de NVIDIA en sus operaciones. Zoom ha integrado Nemotron en su AI Companion, mejorando la gestión de tareas durante las reuniones. CrowdStrike emplea el modelo para consultas en su plataforma de seguridad, mientras que Uber está utilizando Cosmos Reason para optimizar la interpretación de datos de vehículos autónomos.

Nuevas GPUs para flujos de trabajo profesionales

En paralelo, NVIDIA presentó GPUs basadas en la arquitectura Blackwell, diseñadas para aplicaciones de alto rendimiento en ingeniería, arquitectura y entretenimiento. Con un rendimiento significativamente superior en IA y trazado de rayos, estas tarjetas están dirigidas a sectores que van desde la simulación de desastres naturales hasta el diseño urbano avanzado.

Disponibilidad y ecosistema

Los nuevos modelos y GPUs estarán disponibles para su implementación a través de plataformas de IA importantes como Amazon Bedrock y Google Vertex AI, mientras que fabricantes como Dell y HP distribuirán las nuevas tarjetas gráficas este año.

Estas innovaciones están listas para transformar sectores diversos, desde la ciberseguridad hasta la automoción, marcando un hito en el uso de la inteligencia artificial tanto en contextos empresariales como físicos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alejandro Davidovich, convocado por España para la Copa Davis 2025 en Marbella

El tenis español se prepara para un emocionante evento...

Raspadori: La Nueva Solución Ofensiva para el Atlético de Simeone

Giacomo "Jack" Raspadori ha llegado al Atlético de Madrid...

Amanda Gutiérrez, la Impulsora del #SeAcabó, Anuncia su Salida de Futpro en el Mundo del Fútbol

Amanda Gutiérrez, fundadora de Futpro y figura clave en...