Object First Revela Estrategias Esenciales para Fortalecer la Protección de Datos en el Ámbito de la Ciberseguridad

3
minutos de tiempo de lectura
Object First Revela Estrategias Esenciales para Fortalecer la Proteccion de

En un panorama digital cada vez más amenazante, el ransomware ha evolucionado de ser una simple molestia a una verdadera amenaza para la infraestructura de datos de las empresas. Datos recientes proporcionados por el Enterprise Strategy Group indican que un abrumador 96% de los ataques de ransomware están dirigidos específicamente a las copias de seguridad, revocando la noción de que tener un respaldo es suficiente para garantizar la integridad y disponibilidad de la información. A medida que se acerca el final del año, los expertos destacan la necesidad urgente de reevaluar las estrategias de protección de datos para convertirlas en la columna vertebral de la defensa digital.

Sandra Chíchina, Territory & Partner Manager para Iberia en Object First, destaca la urgencia de integrar prácticas avanzadas que aseguren la protección contra este tipo de ataques. Chíchina recomienda un enfoque basado en tres pilares clave.

Primero, la inmutabilidad debe ser un requisito indispensable en las soluciones de almacenamiento. La adopción de respaldos inmutables garantiza que los datos no puedan ser alterados, cifrados o eliminados, permitiendo su recuperación incluso en el caso de un ataque de ransomware o amenazas internas. En un entorno donde la inteligencia artificial genera continuamente grandes volúmenes de datos críticos, esta capacidad de inmutabilidad se convierte en un componente esencial.

El segundo pilar aboga por la ampliación y mejora de los procesos de respaldo. Actualmente, el 65% de las empresas solo respalda menos de la mitad de información generada a través de inteligencia artificial, dejando una enorme cantidad de datos vulnerables a ciberataques. No se trata simplemente de incrementar el volumen de los respaldos, sino de asegurar que estos estén alineados con los objetivos estratégicos de recuperación, evitando pérdidas significativas y garantizando la continuidad operativa.

Finalmente, la cultura organizacional debe integrar prácticas de prueba y entrenamiento constante en planes de recuperación ante desastres. Las simulaciones, el monitoreo constante y las pruebas periódicas no deben quedar en la teoría; son esenciales para identificar y corregir debilidades antes de que un ataque real pueda explotarlas. Estas prácticas fortalecen la resiliencia organizacional y proporcionan la confianza necesaria para afrontar cualquier contingencia.

“La protección de datos ha trascendido ser un simple adicional en las estrategias de ciberseguridad; es ahora una responsabilidad estratégica”, concluye Chíchina. Adoptar almacenamiento inmutable y ampliar la cobertura de los respaldos emergen como pasos cruciales para reducir riesgos y proteger los activos más valiosos de cualquier organización en el actual ecosistema digital amenazante.

TE PUEDE INTERESAR

Object First Revela Estrategias Esenciales para Fortalecer la Protección de Datos en el Ámbito de la Ciberseguridad — Andalucía Informa