Ocho Cooperativas Agro-Alimentarias Obtienen el Certificado Q-ODS por su Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Ocho cooperativas de diferentes sectores y provincias de Andalucía han sido reconocidas con el certificado Q-ODS, un reconocimiento que asegura su alineación con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos para alcanzar la Agenda 2030. Esta importante entrega se llevó a cabo en Sevilla y es un reflejo del compromiso de estas cooperativas hacia una producción más sostenible y responsable.

Las cooperativas galardonadas son Oleand Manzanilla Olive S.C.A. de Sevilla, Covidesa S.C.A. de Córdoba, Granada La Palma S.C.A. de Granada, Vitivinícola Chiclanero S.C.A. de Cádiz, San Isidro S.C.A. de Jaén, Aceites Guadalquivir S.C.A. de Jaén, Agammasur S.C.A. de Málaga y Onubafruit de Huelva. Todas ellas ya contaban previamente con el sello otorgado por el ‘International Council Of ODS’, la entidad internacional acreditada para esta certificación.

Esta iniciativa ha sido promovida por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, en el marco del proyecto ‘Mejora de la sostenibilidad de las cooperativas agrarias mediante la certificación de su alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible’. El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

El evento tuvo lugar en la Fundación MAS y fue inaugurado por el director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi, quien estuvo acompañado por Luis Miguel Pons, director de la Fundación MAS, y Antonio Montaño, consejero delegado de Q-ODS. Francisco José Martínez, presidente del consejo asesor Q-ODS, presentó el acto.

Durante su discurso, Jaime Martínez-Conradi felicitó a las cooperativas por su logro, destacando que este certificado es el reflejo del esfuerzo diario de los agricultores y ganaderos que trabajan con dedicación y responsabilidad en su entorno social y ambiental. Resaltó que, aunque la sostenibilidad ya forma parte de las prácticas de estas cooperativas, la certificación les permitirá visibilizar este compromiso ante los consumidores y la sociedad.

Antonio Montaño explicó el proceso de certificación, que incluyó un diagnóstico de necesidades y la implementación de medidas estratégicas. Elogió la disposición de las cooperativas para alcanzar la certificación, subrayando la importancia de este esfuerzo en la búsqueda de un modelo productivo más sostenible.

En conclusión, Jaime Martínez-Conradi enfatizó que este paso representa un avance hacia un modelo cooperativo que lidere el cambio necesario para construir un mundo mejor, subrayando el impacto positivo que tiene en la sociedad y en el medio ambiente.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...