Octave Klaba y OVHcloud: De estudiante polaco a pionero del cloud en Europa

3
minutos de tiempo de lectura
Octave Klaba y OVHcloud De estudiante polaco a pionero del

En 1999, un estudiante polaco incursionó en el mundo empresarial desde Lille, Francia, con una modesta inversión familiar de 25.000 francos. Sin el respaldo de rondas de inversión o la asesoría de grandes despachos, y armado simplemente con un ordenador y su determinación, Octave Klaba dio inicio a lo que hoy es OVHcloud, una potencia en el ámbito del cloud soberano europeo con ingresos anuales superiores a los 1.000 millones de euros.

El alias “Oles Van Herman”, conocido en los foros de la época, fue el germen del nombre que la compañía adoptó, OVH. Klaba, nacido en Polonia en plena era comunista y emigrado a Francia, forjó un camino de éxito a pesar de las barreras lingüísticas y culturales. A partir de su experiencia como ingeniero en Lille, encontró en el alojamiento web una área que aún podía ser revolucionada.

Desde sus inicios, OVHcloud ha sido un negocio familiar. Octave lideró la parte técnica mientras que su padre innovó con un sistema de refrigeración líquida pionero. Su madre manejó las finanzas y su hermano se dedicó a la investigación y desarrollo. Esta estructura familiar no ha cambiado sustancialmente, incluso ahora que la empresa cotiza en bolsa.

OVHcloud desafía la norma entre los proveedores de servicios en la nube al operar con una integración vertical que es poco común en la industria. Su planta en Roubaix, Francia, ilustra esta filosofía: allí, los chasis, racks y sistemas de refrigeración son fabricados y rápidamente se instalan en sus centros de datos. Esta proximidad entre diseño, producción y operación no solo optimiza los costos, sino que también permite a OVHcloud innovar ágilmente en eficiencia energética y hardware ajustado a las necesidades de sus clientes.

El 2021 significó una dura prueba para OVHcloud cuando un incendio devastó un centro de datos en Estrasburgo. La pérdida de datos y el golpe a la reputación corporativa habrían destruido a muchas empresas, pero OVHcloud afrontó la crisis con transparencia, promoviendo desde entonces mejoras en sus capacidades de respaldo y resiliencia. Incluso, lanzó su oferta pública de acciones el mismo año, reafirmando su visión a largo plazo.

En un entorno donde la soberanía digital ha escalado de preocupación marginal a prioridad en Europa, OVHcloud ha emergido como una alternativa soberana a los gigantes de la nube bajo legislación estadounidense, ofreciendo un “cloud de confianza” para gobiernos y empresas que valoran el control sobre sus datos.

La precuela de OVHcloud también ofrece una narrativa inspiradora para el actual ecosistema tecnológico europeo: el emprendimiento de un inmigrante que, sin el idioma local y fuera del canon tradicional de crecimiento avivado por el capital de riesgo, ha levantado un coloso familiar legalmente robusto, que factura más de mil millones de euros anuales en un sector predominantemente globalizado pero con arraigo local.

Este relato de Octave Klaba y OVHcloud subraya una posibilidad tangible: competir con los gigantes del sector de la nube mediante un modelo más industrial, enraizado y humanizado, demostrando que el ingenio y la determinación aún pueden abrirse paso, incluso contra las probabilidades más desafiantes. Todo comenzó con el apoyo familiar, un nombre adoptado en foros de Internet, y una visión transformadora.

TE PUEDE INTERESAR

Octave Klaba y OVHcloud: De estudiante polaco a pionero del cloud en Europa — Andalucía Informa