Inicio Actualidad Octubre Rosa: La Asociación Cáncer Bahía se une en la lucha contra...

Octubre Rosa: La Asociación Cáncer Bahía se une en la lucha contra el cáncer de mama

0
Octubre Rosa: La Asociación Cáncer Bahía se une en la lucha contra el cáncer de mama

La lucha contra el cáncer de mama es un tema que requiere visibilidad, apoyo y reflexión. En este contexto, la Asociación Cáncer Bahía ha lanzado una emotiva campaña bajo el lema ‘Mírate sin miedos’, con el objetivo de fomentar la aceptación y el empoderamiento tanto de mujeres como de hombres que enfrentan esta enfermedad. La presidenta de la asociación, Yolanda Beláustegui, ha enfatizado la importancia de mirar al espejo y aceptar las cicatrices, tanto físicas como emocionales, que deja el proceso de superación del cáncer.

Esta campaña se enmarca dentro del programa conocido como Octubre Rosa, que incluye diversas actividades para concienciar sobre el cáncer de mama. Una de las citas más destacadas será la Marcha Rosa, programada para el sábado 6 de octubre en Los Toruños. Este evento, que cuenta con el respaldo de la Diputación a través de su Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, busca no solo dar visibilidad a la causa, sino también recaudar fondos para la investigación.

Paula Conesa, diputada responsable del área, ha manifestado su satisfacción por colaborar un año más con la Asociación Cáncer Bahía, resaltando la labor que realizan no solo con las mujeres afectadas, sino también con los hombres que, aunque en menor porcentaje, también padecen la enfermedad. La diputada ha mostrado su confianza en el éxito de la campaña, que contempla la venta de 1,300 espejos de bolsillo elaborados en bambú, disponibles a un simbólico precio de 3 euros en diversos establecimientos de la Bahía de Cádiz.

La campaña ‘Mírate sin miedos’ se extenderá durante todo el mes de octubre y busca abordar tres realidades cruciales. Primero, promueve la autoaceptación y el reconocimiento de las cicatrices, instando a las personas a mirarse sin temor y avanzar. En segundo lugar, resalta la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer, animando a la autoexploración con la ayuda de los espejos. Por último, la campaña enfatiza la necesidad de apoyar la investigación contra esta enfermedad, que la Asociación ha calificado de "pandemia".

Además, Yolanda Beláustegui ha subrayado la relevancia del ejercicio físico en la lucha contra el cáncer. Estudios han demostrado que mantener una actividad física regular puede reducir en un 50% el riesgo de recaída, lo que añade un componente adicional a la autoestima y la salud en general.

Con esta iniciativa, la Asociación Cáncer Bahía busca crear un espacio de reflexión y apoyo, donde quienes enfrentan el cáncer de mama puedan sentirse acompañados y fortalecidos en su proceso de sanación y autoaceptación. La campaña y la marcha son, sin duda, una oportunidad para unir fuerzas, visibilizar la lucha contra esta enfermedad y contribuir a la causa de la investigación médica.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil