ODATA Consolida su Liderazgo en Colombia con la Inauguración de Dos Nuevos Centros de Datos de Alta Capacidad

ODATA, una destacada subsidiaria de Aligned Data Centers y un referente en servicios de infraestructura de centros de datos en América Latina, ha revelado sus planes para expandirse en Colombia mediante la construcción de dos nuevos campus, DC BG02 y DC BG03. Ubicados en la Zona Franca de Occidente en Mosquera y la Zona Franca Metropolitana en Tenjo, ambos en el departamento de Cundinamarca, estas instalaciones añadirán una formidable capacidad combinada de 144 megavatios. La inversión, valorada en un impresionante monto de 1.300 millones de dólares, subraya la importancia de Colombia como un epicentro tecnológico dentro de la región.

Estos nuevos desarrollos reflejan una estrategia firme de ODATA para consolidar su presencia en el país. El campus DC BG03, con una capacidad de 120 megavatios, no solo será el más grande de Colombia, sino que también marcará un hito al ser el primero en conectarse de manera directa al sistema de transmisión de energía local. Este avance no solo promete mejorar la estabilidad de las operaciones tecnológicas de las empresas, sino que también posiciona a Colombia como un destino atractivo para inversiones internacionales que buscan infraestructuras seguras y escalables.

ODATA se estableció en Colombia en 2018 con el lanzamiento del campus DC BG01, que rápidamente se convirtió en un punto de conectividad crucial para empresas nacionales e internacionales. Ricardo Alário, CEO de ODATA, comentó con entusiasmo sobre la nueva expansión: “Este proyecto no solo fortalece nuestra presencia en Colombia, sino que también amplía nuestras oportunidades de negocio de manera sostenible, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo digital del país”.

En cuanto a innovación y sostenibilidad, los centros DC BG02 y DC BG03 estarán equipados con la avanzada tecnología de refrigeración Delta Cube (Delta³) de Aligned Data Centers, que mejora la eficiencia energética mediante la eliminación directa del calor en su origen. Este sistema es flexible, permitiendo una capacidad de enfriamiento de hasta 50 kilovatios por rack y la integración de refrigeración líquida para aplicaciones de alta densidad como la inteligencia artificial. Esta innovación no solo optimiza el uso del espacio, sino que también ayuda a reducir la huella de carbono.

La expansión de ODATA promete estimular el desarrollo digital de Colombia, beneficiando no solo a las grandes corporaciones tecnológicas, sino también apoyando el crecimiento de la región como un hub tecnológico clave. Con la fase inicial de construcción programada para finalizar en el segundo semestre de 2026, estos nuevos desarrollos representan un impulso significativo para la infraestructura tecnológica del país. En este contexto, Colombia se perfila como un actor crucial en el sector tecnológico de América Latina, aprovechando la capacidad de procesamiento de grandes cantidades de datos en la nube y aplicaciones de inteligencia artificial.

En conclusión, con la implementación de los nuevos centros de datos DC BG02 y DC BG03, ODATA no solo refuerza su liderazgo en el terreno de la infraestructura digital en Latinoamérica, sino que también consolida a Colombia como un nodo vital en la red global de centros de datos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece a los 93 años el agente del Servicio Secreto conocido por su valiente intento de salvar a JFK

El exagente del Servicio Secreto, Hill, quien fue obligado...

Prometo que Dolió Profundamente: Un Relato Íntimo

Fernando Tejero y David Broncano cerraron una polémica abierta...