Olula: Capital Mundial del Realismo con Antonio López y García Ibáñez

La IX edición del Curso de Realismo y Figuración, impartido por los renombrados artistas Antonio López y Andrés García Ibáñez, ha reunido en el Museo Ibáñez, ubicado en la Ciudad de la Cultura de Olula del Río, a cincuenta pintores de seis países diferentes. Este evento, que se extenderá hasta el próximo viernes, marca el regreso de la iniciativa tras la interrupción provocada por la pandemia en 2020, posicionando a Olula del Río y a la provincia de Almería como el epicentro internacional del movimiento realista.

La apertura del curso contó con la presencia del alcalde de Olula del Río, Antonio Martínez Pascual; el vicepresidente de la Diputación de Almería, Fernando Giménez; y otros destacados representantes de la cultura y el arte. Durante la inauguración, se destacó la oferta del curso, que incluye prácticas en bodegón, desnudo, paisaje y más, siempre con un enfoque en la pintura del natural.

El vicepresidente de la Diputación enfatizó el compromiso de la institución con este tipo de iniciativas que ponen a Almería en el mapa del realismo español, señalando que el curso ha contribuido a la creación del MUREC, un espacio que refuerza la conexión de Antonio López con la provincia. Por su parte, el alcalde felicitó a los participantes y subrayó el papel dinamizador del arte en la comunidad, destacando cómo la Ciudad de la Cultura ha elevado a Olula a un referente artístico.

Antonio López expresó su satisfacción por el regreso del curso y su celebración en una nueva sala del museo, describiendo el encuentro con los alumnos como una experiencia enriquecedora en la que todos aportan su visión del arte. Andrés García Ibáñez, por su parte, subrayó la importancia histórica del curso, que ha visto pasar a destacados artistas realistas, y su ambición por convertir a Olula en un centro de estudios pictóricos reconocidos.

Desde su inicio, el curso ha atraído más de mil solicitudes de todo el mundo, evidenciando su alcance internacional. Hasta la fecha, 253 artistas de diversas nacionalidades han participado, destacando la representación de 27 provincias españolas, incluidas contribuciones significativas de Almería y otros puntos de Andalucía.

La influencia de este curso en el arte contemporáneo español se manifiesta también en la colección permanente del Museo del Realismo Español Contemporáneo, donde se pueden encontrar obras de artistas que han participado en las ediciones anteriores del curso. Esta iniciativa no solo promueve la creación artística, sino que también reafirma a Almería como una referencia obligada en el panorama del realismo actual.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Macron Presiona a Lecornu para Formar Gobierno en 48 Horas y Evitar Elecciones Anticipadas

El presidente francés, Emmanuel Macron, enfrenta un momento crítico...

Mis Impresiones Tras Probar los Nuevos AirPods Pro 3: Innovación y Calidad

Los nuevos AirPods han dado un salto en la...

El 30% de los Trenes de Cercanías Sufrieron Retrasos en Septiembre, Promediando 11,1 Minutos de Demora

En septiembre, el 29,3% de los trenes de Cercanías...