OpenAI ha anunciado que ChatGPT ahora puede generar imágenes realistas, incluyendo estilos populares como el de Studio Ghibli. Esta capacidad ha provocado un auge en el uso de estéticas inspiradas por el famoso estudio japonés en redes sociales españolas. Sin embargo, la Asociación de Distribución de Contenido en el Extranjero (CODA) ha manifestado preocupaciones sobre la infracción de derechos de autor. En una carta abierta, CODA, que representa a Studio Ghibli y otras empresas, pide a OpenAI que deje de utilizar estilos protegidos para entrenar sus herramientas, como el nuevo generador de vídeos Sora 2. A pesar de que OpenAI permite a propietarios solicitar que su contenido no sea utilizado, la ley japonesa requiere permiso previo. CODA insta a OpenAI a responder de manera sincera para equilibrar el desarrollo de la IA con la protección de derechos de autor.
Leer noticia completa en 20minutos.
