Inicio Tecnología OpenAI Amplía Horizontes: Colaboración con Oracle para Impulsar su Infraestructura de Datos

OpenAI Amplía Horizontes: Colaboración con Oracle para Impulsar su Infraestructura de Datos

0

OpenAI, la emblemática firma de inteligencia artificial reconocida por su desarrollo de tecnologías como ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico para incrementar su capacidad de computación, buscando más allá de su hasta ahora exclusivo aliado, Microsoft. Fuentes internas de la compañía han confirmado que OpenAI ha comenzado negociaciones con otros proveedores de centros de datos, incluyendo a Oracle, con el objetivo de avanzar rápidamente en el ámbito de la computación avanzada.

Este esfuerzo estratégico surge tras la reciente recaudación de 6.600 millones de dólares en capital, lo que subraya las intenciones de OpenAI de escalar sus operaciones. En una reunión con los empleados, la directora financiera, Sarah Friar, expresó que la empresa busca tener mayor control sobre la selección de centros de datos y el aprovisionamiento de chips especializados en inteligencia artificial, lo que podría permitirle reducir costos y optimizar su infraestructura.

Desde sus inicios, Microsoft ha sido el principal proveedor de servicios en la nube para OpenAI. Sin embargo, según un informe de The Information, la empresa de inteligencia artificial considera que Microsoft no ha avanzado con la celeridad requerida en construir la infraestructura necesaria para su crecimiento. Esta percepción se ve exacerbada por la expansión acelerada de competidores como xAI, la firma de Elon Musk, que recientemente inauguró un gran clúster de computación en Memphis.

En respuesta, OpenAI ha dado pasos para diversificar sus fuentes de infraestructura. En junio, se formalizó un acuerdo con Oracle para alquilar servidores en un centro de datos en construcción en Abilene, Texas. Aunque Microsoft está mencionado en este acuerdo, su papel es meramente de arrendamiento, mientras que OpenAI busca consolidar su posición expandiendo su red de socios.

El centro de datos de Oracle en Abilene, previsto para operar a mediados de 2026, tendrá una capacidad inicial cercana a los 1 GW. No obstante, si Oracle logra aumentar la provisión de energía, esta capacidad podría duplicarse, brindando a OpenAI un incremento significativo en su capacidad computacional.

Más allá de acuerdos de alquiler, OpenAI tiene ambiciosos planes de construir su propio centro de datos, denominado «Stargate», con una capacidad de 5 GW y un costo estimado en más de 100.000 millones de dólares. Este proyecto se enfrenta a desafíos considerables, especialmente en términos de financiación y disponibilidad energética. El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha señalado la posibilidad de reducir costos mediante el desarrollo de chips personalizados, aunque la viabilidad de este plan aún está en evaluación.

El empeño de OpenAI por expandir su infraestructura se produce en un momento de creciente demanda por capacidades computacionales en el ámbito de la inteligencia artificial generativa. La creciente necesidad de procesamiento de datos y entrenamiento de modelos a gran escala requiere vastos recursos energéticos. Esto ha llevado a tecnológicas líderes a invertir fuertemente en centros de datos, que resultan ser fundamentales para el futuro de la inteligencia artificial.

Oracle, con su infraestructura emergente en Texas, podría convertirse en un socio crucial en esta fase de expansión, brindando a OpenAI la capacidad necesaria para mantener su ritmo de innovación. Mientras tanto, Microsoft sigue siendo un socio estratégico valioso, pero la búsqueda de OpenAI por velocidad y escalabilidad ha impulsado su exploración de nuevas alianzas.

En conclusión, el esfuerzo de OpenAI por diversificar su infraestructura más allá de Microsoft refleja una respuesta al creciente apetito por capacidades computacionales en la inteligencia artificial. Los acuerdos establecidos con Oracle y el potencial desarrollo de un centro de datos propio destacan la ambición de OpenAI por liderar la innovación en su campo. Aunque queda por ver cómo estos ambiciosos planes se concretarán, es evidente que OpenAI está dispuesto a hacer movimientos estratégicos para garantizar su crecimiento y capacidad a futuro.

Salir de la versión móvil