OpenAI ha dado un nuevo paso estratégico en el ámbito de la inteligencia artificial, anunciando un acuerdo multianual con AMD para el despliegue de hasta 6 gigavatios (GW) de capacidad en GPU para IA. Este ambicioso esfuerzo comenzará con un primer tramo de 1 GW de las GPU AMD Instinct™ MI450, previsto para la segunda mitad de 2026. El acuerdo también incluye un warrant para hasta 160 millones de acciones de AMD, condicionado al cumplimiento de objetivos técnicos, comerciales y umbrales de precio de las acciones.
El pacto refleja la estrategia de OpenAI de diversificar su infraestructura de cómputo, asegurando así músculo computacional con múltiples proveedores, incluyendo a AMD y NVIDIA. Con esta táctica, OpenAI busca mitigar riesgos en una cadena de suministro enfrentada a tensiones, lo que deja en claro la importancia de contar con una base tecnológica flexible y ampliada.
El convenio con AMD se centra en varios aspectos. Este acuerdo no es una compra directa de acciones, sino un derecho contingente a adquirirlas en el futuro, como se aclara en un comunicado. Además, AMD y OpenAI colaborarán en un esfuerzo de co-ingeniería para optimizar las hojas de ruta de producto, lo que podría representar un impulso significativo en la interoperabilidad y eficiencia de las tecnologías desarrolladas.
Este movimiento apunta a una diversificación real, disminuyendo la dependencia de un solo proveedor y mejorando la resiliencia ante posibles contratiempos en logística o materiales avanzados de empaquetado y memoria. Un elemento clave es la co-ingeniería del stack de software y hardware, que podría mejorar la eficiencia y el coste operativo.
Aunque el acuerdo con AMD es significativo, OpenAI no se aleja de NVIDIA, que sigue desempeñando un papel crucial con su avanzado ecosistema de silicio y software. El enfoque no es sustituir, sino complementar y expandir las capacidades de procesamiento, lo que permitirá a OpenAI ajustar cargas de trabajo según necesidades técnicas y de mercado.
A nivel tecnológico, la colaboración subraya la importancia de superar barreras en áreas como memoria de alto ancho de banda, empaquetado avanzado, energía y refrigeración. Se espera que estas áreas críticas sean abordadas en los próximos desarrollos y despliegues.
La decisión de OpenAI de trabajar con múltiples proveedores redefine las expectativas del mercado, subiendo la competitividad y promoviendo la innovación en el campo del silicio y software para IA. La iniciativa es vista como una creación de un portafolio computacional a largo plazo, posicionando a la empresa de forma ventajosa en un sector en rápida evolución y crecimiento.
En conclusión, este acuerdo no solo representa un avance tecnológico, sino también una estrategia sólida para la expansión sostenible de capacidades computacionales. La movida de OpenAI servirá como catalizador para una mayor competencia, optimización e innovación en un entorno donde el rendimiento sostenido y el costo operativo juegan roles cruciales para el futuro de la inteligencia artificial.