OpenAI ha realizado un avance significativo al introducir sus modelos de código abierto GPT OSS, el gpt-oss-120b y el gpt-oss-20b, en Amazon SageMaker JumpStart. Esta colaboración abre nuevas posibilidades para que desarrolladores y empresas implementen soluciones de inteligencia artificial generativa en Amazon Web Services (AWS) de manera responsable y escalable.
Estos modelos son altamente eficientes en tareas complejas como programación, análisis científico y razonamiento matemático. Ofrecen una ventana de contexto de 128K y niveles de razonamiento ajustables, permitiendo a los usuarios personalizar el rendimiento de acuerdo con sus necesidades específicas. Además, su capacidad para integrar herramientas externas y manejar flujos de trabajo de inteligencia artificial a través de frameworks como Strands Agents los convierte en una opción versátil para una amplia gama de aplicaciones.
SageMaker JumpStart facilita el acceso a modelos de última generación para aplicaciones como la generación de contenido, código y clasificación, proporcionando un catálogo extenso de modelos preentrenados. Esto no solo acelera el desarrollo de aplicaciones de aprendizaje automático, sino que también simplifica el despliegue con su servicio completamente gestionado.
Los modelos de OpenAI pueden ser descubiertos y desplegados desde Amazon SageMaker Studio o mediante el SDK de Python de SageMaker. Las herramientas complementarias de Amazon SageMaker, como Pipelines y Debugger, optimizan y maximizan el rendimiento del modelo en un entorno seguro dentro de AWS.
Estos modelos están disponibles en múltiples regiones de AWS, incluyendo US East y Asia Pacífico. Para su acceso, los usuarios deben configurar una cuenta de AWS y un entorno de desarrollo compatible. Desplegar el modelo gpt-oss-120b implica seguir pasos específicos en SageMaker Studio, asegurando un rendimiento óptimo al seleccionar el tipo de instancia GPU recomendado.
En un esfuerzo por enriquecer las capacidades de los modelos, OpenAI ha incorporado un nuevo sistema de búsqueda web mediante EXA, una API que mejora las respuestas de los modelos con información fresca y relevante. Los desarrolladores pueden aprovechar esta función mediante la obtención de una clave API de EXA.
Finalmente, se aconseja a los usuarios eliminar los recursos después de su uso para evitar cargos no deseados. Esta nueva iniciativa de OpenAI refuerza su compromiso con ampliar la accesibilidad y la eficacia de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial, impulsando la innovación en diversos sectores.