La plataforma OpenNebula ha emergido como un componente esencial en la estrategia multicloud para una inteligencia artificial (IA) soberana y distribuida en Europa, dando prioridad a la privacidad, el rendimiento y el cumplimiento normativo. Con la IA impulsando la transformación digital, surge la necesidad de acercar el procesamiento de datos a su origen. Este enfoque descentralizado favorece a OpenNebula como herramienta clave para aplicaciones de IA federada en entornos multicloud y edge computing.
Un caso notable es FedX, desarrollado por E-Group, que utiliza aprendizaje federado para entrenar modelos de IA sin compartir datos sensibles. Los datos permanecen en sus entornos originales, compartiéndose solo actualizaciones de modelos para asegurar la privacidad.
Para validar este modelo, OpenNebula ha implementado FedX en Virt8ra, una infraestructura paneuropea parte de la iniciativa IPCEI-CIS, con un presupuesto de 3.000 millones de euros. Virt8ra funciona como un banco de pruebas, permitiendo la colaboración transfronteriza en el entrenamiento de modelos multilingües sin comprometer la soberanía de los datos.
La plataforma proporciona herramientas esenciales para estos despliegues, como orquestación con Kubernetes, capacidades avanzadas de red, y escalabilidad federada. Además, incorpora monitorización con Prometheus y Grafana, almacenamiento distribuido con Longhorn, y experimentación con JupyterLab.
Este esfuerzo cuenta con el respaldo del Ministerio para la Transformación Digital de España y la Unión Europea, destacando la apuesta por una autonomía tecnológica europea. La colaboración asegura el cumplimiento de normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ofreciendo una solución escalable para organizaciones en múltiples jurisdicciones.
Con este desarrollo, OpenNebula se posiciona como una plataforma versátil para enfrentar los retos de la IA distribuida, indicando no solo un avance tecnológico sino también un compromiso con un futuro de IA más soberano y resiliente en Europa.