OpenNebula Systems Impulsa la Mayor Iniciativa de Nube de Código Abierto en Europa

OpenNebula Systems ha consolidado su posición como «pionera» en Europa en el desarrollo de soluciones tecnológicas de código abierto para la gestión de infraestructuras en la nube, tras asumir el liderazgo del nuevo ‘Proyecto Importante de Interés Común Europeo de Infraestructuras y Servicios en ‘Cloud’ de Próxima Generación’ (IPCEI-CIS, por sus siglas en inglés). Esta noticia se conoció a través de un comunicado emitido este jueves por la compañía.

Un impulso económico significativo

Esta innovadora iniciativa ha sido aprobada por la Comisión Europea y cuenta con una ayuda estatal conjunta de hasta 1.200 millones de euros. Además, incluye la participación inicial de doce estados miembros que aportarán una financiación pública sustancial. Se espera que esta financiación desbloquee 1.400 millones de euros adicionales en inversiones privadas, lo que subraya la magnitud y el potencial impacto económico del proyecto.

Objetivos del proyecto

El IPCEI-CIS tiene como objetivo principal la creación de un continuo ‘cloud-edge’. Esto implica la consolidación de un ecosistema europeo de proveedores de procesamiento de datos e inteligencia artificial (IA) que sean interoperables y de acceso abierto. Este enfoque pretende fortalecer la soberanía digital europea, permitiendo una infraestructura tecnológica más autónoma y robusta dentro del continente.

Colaboración paneuropea

OpenNebula Systems se posiciona como uno de los 19 socios estratégicos principales del proyecto. La iniciativa cuenta con la participación de varios líderes de la industria de la Unión Europea (UE), incluidos nombres de renombre como SAP, Telefónica, Amadeus, Orange, Siemens, Atos, Deutsche Telekom, Fincantieri y el Grupo Mondragón. Esta colaboración a gran escala refleja un esfuerzo concertado para impulsar la tecnología europea a nuevas alturas.

Declaraciones de liderazgo

Ignacio M. Llorente, director general y cofundador de OpenNebula Systems, ha destacado la importancia del IPCEI-CIS, calificándolo como un «paso revolucionario para lograr la soberanía digital de la Unión Europea». Llorente expresó su entusiasmo por el liderazgo de su empresa en esta iniciativa estratégica, subrayando su compromiso con ofrecer neutralidad en el mercado ‘cloud’ y avanzar hacia una infraestructura tecnológica más independiente y eficaz para Europa.

Impacto esperado

El éxito del IPCEI-CIS podría transformar el panorama tecnológico europeo, fortaleciendo su posición en el ámbito global de la nube y la inteligencia artificial. La creación de un continuo ‘cloud-edge’ no solo facilitará la interoperabilidad y el acceso abierto, sino que también promoverá la innovación y la competitividad dentro de la UE.

Este proyecto representa un hito importante en la estrategia digital de Europa, y OpenNebula Systems, junto con sus socios, se encuentran en la vanguardia de este emocionante desarrollo. Con una financiación sustancial y el apoyo de varios estados miembros, el IPCEI-CIS tiene el potencial de redefinir la infraestructura tecnológica europea, fomentando un ecosistema más robusto y soberano en la nube y la inteligencia artificial.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desafíos Económicos y Temporales en la Construcción de Fábricas de Chips en EE. UU. en Comparación con Taiwán

El sector de semiconductores continúa expandiéndose con la construcción...

Revelando el Impacto Oculto de la Dependencia Manual en la Administración de Clínicas

Las clínicas dentales enfrentan cada vez más obstáculos debido...