La reciente adquisición de VMware por parte de Broadcom ha sacudido el mundo de la tecnología de la información, sembrando inquietud entre los clientes y provocando un incremento en los costos operativos. Esto ha llevado a muchas empresas a replantearse sus estrategias tecnológicas y buscar alternativas viables. En este nuevo panorama, OpenStack, una plataforma de código abierto para la gestión de infraestructuras en la nube, está resurgiendo con fuerza, capturando un creciente interés y una afluencia de nuevos usuarios.
Jonathan Bryce, Director Ejecutivo de la Fundación OpenInfra, expresó su sorpresa ante este cambio en el mercado: «No tenía ‘VMware impulsa el resurgimiento de OpenStack’ en mi tarjeta de bingo de 2024», comentó con humor. Bryce subrayó que la incertidumbre generada por Broadcom ha sido un catalizador clave para que las empresas reconsideren sus opciones y se acerquen a OpenStack.
El aumento de migraciones desde VMware hacia OpenStack es palpable. Informes recientes indican que, hasta mediados del verano pasado, más de la mitad de los proveedores que facilitan la transición a OpenStack ya habían ayudado a empresas a dejar atrás VMware. Thierry Carrez, Gerente General de OpenInfra, destacó que, aunque las migraciones han simplificado su proceso técnico, el verdadero reto para las organizaciones está en la adaptación cultural y operativa. «El desafío son las herramientas conocidas», explicó Carrez, refiriéndose a la transición de sistemas familiares como vCenter de VMware a plataformas orientadas a APIs.
Este fenómeno sugiere un potencial crecimiento de largo plazo para OpenStack. Mark Collier, CTO de la Fundación OpenInfra, predice una ola de expansión que podría prolongarse durante años. Empresas se están volcando a OpenStack para iniciar nuevos proyectos, incluso mientras gestionan sus contratos restantes con VMware.
OpenStack, que sigue perfeccionando sus capacidades, lanzó recientemente su versión 30, conocida como «Dalmatian». Esta actualización incluye mejoras significativas como soporte avanzado para cargas de trabajo de inteligencia artificial y computación de alto rendimiento, así como funciones mejoradas para la gestión de instancias de GPU y actualizaciones de seguridad.
El renovado interés en OpenStack también está revitalizando su ecosistema. Compañías como Mirantis, que anteriormente se centraban en mantener su base de clientes existente, ahora se preparan para atender a la nueva generación de usuarios que se embarcan en esta plataforma.
Collier concluyó: «Hay una alternativa abierta que hemos estado mejorando durante 30 versiones, y funciona bastante bien. Y realmente puedes seleccionarla sin tener que elegir solo un proveedor». Este comentario subraya la creciente atracción hacia soluciones abiertas y más flexibles en un mercado cada vez más preocupado por los costos y la independencia tecnológica.