Operadoras Buscan Optimizar Costes Devolviendo Frecuencias Móviles Inactivas

Las principales operadoras de telefonía móvil de España, Teléfonica Movistar, MásOrange y Vodafone, han dado un paso inusual al solicitar al Estado la devolución de un bloque de frecuencias de 5 MHz en la banda TDD de 2100 MHz. Este bloque fue asignado hace más de 20 años para el despliegue de redes 3G, pero nunca se utilizó.

La solicitud, presentada en febrero, se sustenta en tres razones principales: la frecuencia ha permanecido sin uso desde su adjudicación, ya no presenta un valor estratégico o técnico significativo, y no se prevé su uso en el futuro en redes comerciales.

En un intento inicial por impulsar el 3G en noviembre de 1999, el Ministerio de Fomento subastó la banda de 2100 MHz. En marzo de 2000, se otorgaron licencias UMTS a cuatro operadores, pero la tecnología 3G que finalmente predominó fue WCDMA (FDD), que utiliza diferentes frecuencias para cada sentido de la comunicación. Esto dejó el bloque TDD sin aplicación en Europa, aunque su uso continuó en China.

Con la evolución hacia redes 4G y 5G, la banda, conocida como b39, podría utilizarse, pero su estrecho ancho de 5 MHz limita su viabilidad comercial y técnica. En España, parte del espectro fue adquirido por Digi a MásOrange, pero el bloque TDD no ha despertado interés debido a su escasa rentabilidad.

El aspecto económico también impulsa la solicitud de devolución. Los operadores desembolsan 15,6 millones de euros anuales en tasas por este espectro inutilizado, con un coste de 3,9 millones para cada uno. Liberar este gasto permitiría redirigir los recursos a proyectos estratégicos como la expansión de redes 5G o la mejora de la infraestructura de fibra óptica.

La Comisión Europea sugiere que esta banda se reasigne para usos con mayor impacto social, como el sistema europeo de comunicaciones ferroviarias (RMR) o comunicaciones de drones destinadas a la seguridad y emergencias.

Una aprobación del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública para devolver el espectro marcaría un precedente en el mercado español. Esta decisión podría incentivar futuras solicitudes de devolución si otras bandas de espectro pierden relevancia estratégica o rentabilidad.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Microsoft Presenta Windows 10 Build 19045.6276 en el Canal de Vista Previa de Lanzamiento

Los usuarios del programa Windows Insider han sido los...

Innovación en Amazon Q Business: Implementación de Generación Aumentada de Recuperación

Amazon ha introducido un innovador asistente empresarial impulsado por...

Heroico Esfuerzo: Brigadas de Talher Combaten Incendios Devastadores en Castilla y León

Los incendios forestales han dejado tres muertos, decenas de...

Francia Muestra su Dominio Frente a España en el Baloncesto

Francia superó a España 75-67 en un enfrentamiento reñido...