Opinión | ¿Es Hora de que EE. UU. Regule RISC-V de Manera Similar a Como China Controla a Nvidia?

Pekín ha iniciado investigaciones antimonopolio y de seguridad nacional contra fabricantes estadounidenses de chips, con Nvidia en el punto de mira, mientras impulsa su propio ecosistema de RISC-V, la arquitectura abierta de CPU nacida en Berkeley. En Washington, surge una tesis firme: si China examina minuciosamente los riesgos de la tecnología extranjera, Estados Unidos no puede tratar a RISC-V como un simple experimento inofensivo. Esta arquitectura está comenzando a desempeñar un papel clave en la inteligencia artificial, automoción y centros de datos, incluso en programas con vínculos militares.

Las autoridades chinas han estado examinando a Nvidia y su chip H20 por posibles abusos de posición y riesgos de seguridad nacional. El mensaje político es claro: cuando una tecnología extranjera amenaza prioridades estratégicas, se somete a presión. En respuesta, Washington se pregunta si debería aplicar el mismo principio a RISC-V, ya que esta arquitectura se convierte en una vía de escape a controles de exportación y pieza clave del plan industrial chino.

RISC-V, creada en 2010 en la Universidad de California, Berkeley, no es un chip, sino un ISA abierto que cualquiera puede implementar sin licencias, a diferencia de Arm o x86. Esta apertura ha sido beneficiosa para la academia y startups, permitiendo a China reducir su dependencia de la propiedad intelectual occidental sin violar sanciones, mediante el diseño de chips «propios» a partir de una base no controlada por ninguna empresa estadounidense.

El discurso de alerta en Washington se enfoca en tres puntos clave: evasión de controles, militarización del ecosistema y superposición software/hardware. Las listas de control de exportaciones se complican con RISC-V debido a su diseño base público. Además, los expertos destacan las inversiones estatales chinas y las patentes registradas, algunas vinculadas a universidades militares, lo que indica un camino hacia la soberanía tecnológica y aplicaciones de doble uso.

El desafío de política pública es delicado: elevar la confianza sin frenar la dinámica del hardware abierto. Algunas propuestas incluyen controles de exportación centrados en la implementación, certificación de confianza para RISC-V en sectores críticos, trazabilidad de la cadena de suministro, gobernanza en proyectos abiertos y cooperación internacional con aliados.

Las grandes tecnológicas, como Nvidia al adaptar CUDA a RISC-V, requieren un mensaje de políticas predecible que permita libertad de innovar con reglas claras para compliance en SDKs e IP. Además, se sugiere la creación de programas de recompensa por fallos específicos para RISC-V.

Washington debe responder preguntas clave: ¿Qué consideramos crítico en RISC-V? ¿Cómo medimos la influencia geopolítica en un estándar abierto? ¿Qué incentivos damos para fabricar con confianza y cómo evitamos la fragmentación del ecosistema abierto?

RISC-V ya no es solo un ejercicio académico; es una plataforma estratégica en áreas como soberanía tecnológica, IA e IoT industrial. China lo está industrializando y EE. UU. no puede ignorar los riesgos ni demonizar la apertura que lo ha hecho líder durante décadas. La solución es certificar, trazar, auditar e invertir, coordinando con aliados.

El equilibrio es posible: establecer reglas claras para chips críticos mientras se permite que la investigación abierta avance con confianza.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Bifeedoo Revoluciona el Mercado con su Nuevo Pienso Ecológico para Conejos

Bifeedoo, la reconocida empresa de Teruel especializada en nutrición...

SPI Tecnologías Optimiza el Control de Presencia Digital ante Cambios Regulatorios

En el dinámico entorno empresarial de España, la adaptación...

Aluvidal Revoluciona Zaragoza con Elegantes Vallas de Aluminio: La Combinación Perfecta de Estilo y Resistencia

La empresa Aluvidal, especializada en carpintería metálica, ha lanzado...

Una Visión Libre de Cláusulas y Compromisos

En un importante avance para la protección de los...