El plazo para presentar alegaciones a la lista de admitidos y excluidos para el procedimiento selectivo de catedráticos de música y artes escénicas, así como para el resto de cuerpos docentes, comienza el 31 de marzo y finaliza el 11 de abril, ambos días inclusive. Asimismo, las alegaciones a la adaptación se podrán presentar entre el 31 de marzo y el 4 de abril, también de forma inclusiva.
En este contexto, se han publicado varias resoluciones significativas. La Resolución de 28 de marzo de 2025 establece los listados provisionales de adaptaciones de tiempo y medios para aquellos participantes en el procedimiento selectivo que cuenten con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Esta normativa se refiere a las adaptaciones en el marco de la convocatoria realizada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, mediante orden del 21 de febrero de 2025. Se hace mención especial a los catedráticos de música y artes escénicas, quienes también están cubiertos por estas disposiciones.
Otro aspecto relevante es el ratio provisional de aspirantes por especialidad en los cuerpos de maestros y profesores de enseñanza secundaria. Los datos reflejan una diversidad de candidaturas en distintas áreas. Para maestros, las especialidades como Educación Infantil, con una ratio de 10,6, y Educación Física, con 9,1, destacan en cuanto a número de aspirantes. En el caso de los profesores de enseñanza secundaria, áreas como Economía (9,6) y Construcciones Civiles y Edificación (9,2) muestran un considerable nivel de interés.
Este proceso selectivo es un aspecto clave en la formación del profesorado, asegurando que se mantenga un alto estándar en la educación, al tiempo que se respeta y se promueve la inclusión de aquellos que requieren adaptaciones por motivo de discapacidad. La ventana para presentar alegaciones ofrece a losaspirantes la oportunidad de resolver cualquier inconveniente que pudieran tener con las listas publicadas, garantizando así un proceso justo y transparente.
Sevilla, 28 de marzo de 2025.
ANPE-ANDALUCÍA
Fuente: ANPE Andalucía.