Las organizaciones multinacionales enfrentan el desafío de gestionar operaciones en múltiples países y en diferentes idiomas. Para mantener la coherencia global, es esencial actualizar y compartir documentos empresariales de manera precisa y oportuna. Los malentendidos o retrasos pueden provocar pérdidas de productividad y hasta interrupciones en el negocio.
Una solución propuesta para este problema es la automatización de la localización de idiomas a través de Amazon Web Services (AWS). Esta tecnología utiliza Amazon Bedrock, que ofrece modelos avanzados de inteligencia artificial a través de una única API, permitiendo desarrollar aplicaciones de IA generativa de manera segura.
El sistema se estructura mediante AWS Step Functions, que orquesta la traducción de documentos en idiomas como inglés, francés y español con AWS Lambda y Amazon Translate, este último con soporte para 75 idiomas. Amazon Bedrock refina las traducciones, asegurando un contenido natural y fluido. Al emplear tecnologías gestionadas y sin servidores, se reducen los gastos de infraestructura con una facturación basada en consumo.
El proceso comienza cuando el usuario carga un documento en un bucket de Amazon S3, activando automáticamente un flujo de trabajo en Step Functions. Una función de AWS Lambda recupera el documento y utiliza Amazon Translate para traducirlo. Luego, otra función consulta Amazon Bedrock para garantizar la exactitud del estilo y tono del documento, completando el proceso con una notificación al usuario para descargar el documento traducido.
El código necesario para implementar esta solución está disponible en GitHub, permitiendo a las empresas mejorar la comunicación y consistencia global. En un entorno cada vez más globalizado, herramientas como estas son cruciales para mantener una fuerza laboral cohesionada e informada, sin la carga adicional de gestionar infraestructura de TI.