Optimiza tu Currículum para Superar los Filtros ATS en 2025: Guía Completa con Plantilla

En la actualidad, enviar un currículum estándar a una oferta de empleo ya no asegura atraer la atención de los reclutadores, ya que primero debe superar un sofisticado filtro automático conocido como Applicant Tracking System (ATS). Esta tecnología, adoptada por empresas de todos los tamaños, se ha convertido en la primera línea de defensa para gestionar el desbordante volumen de solicitudes de empleo. Su función es sencilla pero crucial: escanear el currículum en busca de coincidencias específicas con palabras clave, formatos reconocibles y datos bien organizados, descartando automáticamente a los candidatos que no cumplen con estos requisitos.

El ATS actúa como un «robot», encargado de decidir si un currículum tiene el potencial de avanzar en el proceso de selección. Para burlar este filtro, es imprescindible que los candidatos adapten sus currículos siguiendo ciertas recomendaciones estratégicas. El uso de un formato sencillo y sin excesos, la inclusión de palabras clave extraídas de la propia oferta de empleo, y la evitación de encabezados creativos o formatos de archivo no compatibles son algunos de los aspectos fundamentales para tener éxito.

Elaborar un currículum que logre captar la atención de un ATS requiere seguir unas pautas claras: optar por fuentes legibles como Arial o Calibri, insertar de manera adecuada las palabras claves específicas, y presentar la información de forma clara y ordenada. Se desaconseja el uso de gráficos o columnas que puedan complicar la lectura para el sistema, así como es crucial emplear el formato de archivo adecuado, siendo Word (.docx) el más recomendado, salvo que se especifique otro por parte de la empresa. Además, es importante que cualquier sigla utilizada vaya acompañada de su descripción completa para facilitar su comprensión.

Sin embargo, superar el ATS es solo el primer paso. Una vez que el currículum ha logrado pasar este filtro tecnológico, debe también ser atractivo y comprensible para los ojos humanos del reclutador. Destacar la experiencia relevante, ser explícito en cuanto a lo que el candidato puede aportar al puesto y evitar textos densos son claves para mantener el interés del reclutador humano. Aunque adaptar cada currículum a estos requerimientos pueda parecer tedioso, este esfuerzo puede ser determinante para avanzar en el proceso de selección y asegurar una entrevista.

En definitiva, en un mercado laboral cada vez más competitivo y tecnificado, un currículum adecuado a las exigencias del ATS, pero también atractivo para el reclutador, se convierte en una herramienta indispensable para aquellos que buscan destacar y acceder a oportunidades laborales.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Maximiza Tu Espacio: Innovador Colgador para Barandillas

En una innovadora propuesta que ha captado la atención...

Transforma Cualquier Superficie en Segundos: El Espray Transparente Más Vendido en Amazon

El barnizado es esencial para prolongar la vida útil...