Optimización de Datos Multiinquilinos: El Enfoque de Skello con Amazon Bedrock para la Consulta Segura y Eficiente

Skello, una empresa líder en soluciones de software como servicio (SaaS) enfocada en recursos humanos, ha dado un paso significativo hacia la innovación con la introducción de un asistente potenciado por inteligencia artificial. Este avance tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario y facilitar el acceso a datos, posicionándose como una respuesta a las demandas cambiantes de sectores como la hostelería, el comercio minorista, la salud, la construcción y la industria.

La clave del éxito de esta herramienta radica en la implementación de Amazon Bedrock. Este servicio de gestión integral permite el acceso a modelos de base de alta eficacia mediante una API única. La solución de Skello busca sortear los desafíos típicos de un entorno de múltiples inquilinos, asegurando que la seguridad de la información de los clientes se mantenga intacta.

En el contexto de aproximadamente 20,000 clientes y 400,000 usuarios diarios en Europa, los usuarios han expresado una creciente necesidad de acceder y comprender sus datos de manera más eficiente. Respondieron a esto identificando dos áreas críticas: la velocidad en la obtención de información no estructurada y la capacidad de presentar datos a través de gráficos visualmente atractivos.

La adopción de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) es otro pilar fundamental de esta innovación. Estos modelos permiten la interpretación de preguntas en lenguaje natural, traduciéndolas en consultas estructuradas precisas. Sin embargo, no se debe subestimar la importancia de una implementación cuidadosa en términos de seguridad y cumplimiento normativo, especialmente con regulaciones como el GDPR en mente.

La arquitectura de seguridad desarrollada por Skello garantiza que los controles de acceso y autenticación se realicen antes de cualquier interacción con el modelo de IA. Esto previene accesos no autorizados y evita que la información de los clientes se mezcle entre cuentas diferentes. Los beneficios claros incluyen tiempos de respuesta significativamente más rápidos, visualizaciones automáticas de datos y una experiencia de usuario más intuitiva y accesible, incluso para aquellos sin experiencia técnica.

La democratización de la visualización de datos se convierte en una realidad palpable, permitiendo a los usuarios narrar historias significativas desde sus datos, enriqueciendo los procesos de decisión dentro de sus organizaciones. Esta herramienta, más allá de sus capacidades tecnológicas, promete transformar la manera en que se perciben y utilizan los datos en la gestión de recursos humanos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Análisis Táctico del Villarreal: Juego y Alineación Prevista

Villarreal y Marcelino ante un Intenso Calendario de Competencia El...

El Telescopio Webb Descubre una Enigmática Mancha Cercana a una Estrella: Posible Nuevo Planeta en el Horizonte

El telescopio espacial James Webb ha generado interés al...

La Vivienda se Corona como la Mayor Preocupación de los Españoles, Revela el CIS

El último barómetro del CIS revela que la vivienda...

Diada en Cataluña: Jornada de Reflexión y Debate en el Congreso

Por primera vez, la celebración de la Diada en...