Oracle Asegura Acuerdo de $30,000 Millones Anuales y Reafirma su Liderazgo en el Mercado Global de la Nube

Oracle ha anunciado la firma de un importante contrato de servicios en la nube, valorado en más de 30.000 millones de dólares anuales, que comenzará a impactar sus cuentas a partir del año fiscal 2028. El comunicado, presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), convierte este acuerdo en uno de los hitos más significativos en la historia de la compañía, consolidando su posición como un jugador esencial en el ámbito global de infraestructura cloud.

Aunque Oracle no ha revelado la identidad del cliente responsable del acuerdo, la CEO, Safra Catz, informó al equipo sobre esta histórica transacción y destacó que los ingresos por bases de datos MultiCloud están creciendo a tasas de tres dígitos, superando todas las expectativas.

Durante la presentación de sus resultados del cuarto trimestre fiscal, Oracle ya había proyectado un crecimiento del 70% en sus ingresos por infraestructura en la nube (OCI) para el próximo año fiscal. En este contexto, Larry Ellison, presidente y CTO, declaró sin rodeos que Oracle aspira a liderar el mercado de bases de datos, aplicaciones y centros de datos en la nube.

La compañía actualmente opera 23 centros de datos MultiCloud y planea construir 47 más en los próximos 12 meses. Además, cuenta con 29 centros de datos Cloud@Customer en funcionamiento y 30 adicionales en construcción.

La creciente demanda de servicios cloud, impulsada en parte por nuevos usos relacionados con la inteligencia artificial (IA), ha llevado a Oracle a planear una inversión de 25.000 millones de dólares en 2026, destinada principalmente a equipos generadores de ingresos. La falta de problemas para adquirir GPUs ha permitido a la compañía mantener sus planes de expansión sin retrasos, aseguraron Catz y Ellison.

Para el año fiscal 2025, Oracle alcanzó ingresos en infraestructura cloud de 10.200 millones de dólares, un crecimiento del 51% respecto al año anterior. Se anticipa un aumento superior al 70% para 2026, sustentado por nuevos contratos y la expansión del negocio multicloud.

El anuncio de Oracle no solo reafirma su papel en el sector cloud, sino que también envía un mensaje claro a sus competidores: la competencia por el liderazgo en infraestructura en la nube se intensifica, y Oracle está preparada para desafiar a gigantes como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Selección de Color Ideal: La Clave de Probar Muestras Directamente en Tu Pared

Elegir el color de pintura ideal para una habitación...

Pedro Sánchez Anuncia Nuevos Nombramientos Tras Renuncia de Paco Salazar

El PSOE celebró una reunión de su Comité Federal...

Page insta a Sánchez a someterse a una cuestión de confianza o convocar elecciones

El presidente de Castilla-La Mancha ha manifestado que es...