Inicio Tecnología Oracle EU Sovereign Cloud Fortalece la Seguridad de Datos Esenciales en Europa

Oracle EU Sovereign Cloud Fortalece la Seguridad de Datos Esenciales en Europa

0

Oracle ha anunciado que diversas organizaciones en Europa han dado un paso significativo hacia la digitalización al trasladar sus sistemas de datos críticos a Oracle EU Sovereign Cloud. Entre las entidades que han adoptado esta infraestructura de nube soberana se encuentran el Grupo NU-MED de Polonia, el Centro de TI de Estonia y la empresa belga Consono. Este movimiento permite a empresas y organismos públicos almacenar y procesar datos sensibles dentro de la Unión Europea, cumpliendo con estrictos requisitos de privacidad y residencia de datos.

El Grupo NU-MED, una organización líder en servicios de radioterapia y oncología en Polonia, ha iniciado la migración de su sistema central de información hospitalaria a esta nube soberana. Esta acción forma parte de un amplio programa de digitalización con el que busca modernizar y automatizar procesos cruciales como la gestión de pacientes, historiales médicos, facturación y recursos humanos. Piotr Rajski, director de tecnología del Grupo NU-MED, asegura que la meta es «consolidar y modernizar las operaciones, mejorando la experiencia de los pacientes y garantizando la seguridad de los datos de salud y la infraestructura».

Por otro lado, el Centro de TI de Estonia, encargada de gestionar servicios TIC críticos para el gobierno del país, se ha inclinado por usar Oracle Exadata Cloud@Customer. Este sistema les permite controlar operaciones gubernamentales críticas desde sus propios centros de datos. Ergo Tars, director del centro estonio, destaca la ventaja de tener una solución en la nube que se mantiene resguardada tras sus propios cortafuegos, una opción no viable con los servicios de nube pública convencionales.

Consono, la empresa belga, también ha optado por migrar su plataforma de análisis de datos a Oracle EU Sovereign Cloud. Esta estrategia apoya a Cevi, una firma de TI que sirve al sector público en Bélgica, asegurando así el cumplimiento de las normativas europeas sobre protección y residencia de datos. Patrick Meersseman y Serge Vermeersch, responsables de protección digital en Cevi, expresaron que la migración les ha dado «mayor visibilidad y control sobre los activos de datos críticos», además de las ventajas de eficiencia y escalabilidad que ofrece la tecnología en la nube.

Oracle EU Sovereign Cloud se encuentra disponible en 15 países europeos y está diseñada para clientes de todos los estados miembros de la UE. Brindando los mismos precios, niveles de soporte y acuerdos de nivel de servicio que su nube pública, esta infraestructura es administrada exclusivamente por personal residente en la UE y bajo entidades legales europeas, asegurando así el control y cumplimiento de las normativas de privacidad y seguridad europeas.

Agnieszka Bruyere, vicepresidenta de Oracle Cloud EMEA, subraya la relevancia de esta solución para sectores como el gubernamental, financiero, tecnológico y de telecomunicaciones. Con esta expansión, Oracle refuerza su rol como un socio esencial en la transformación digital de Europa, ofreciendo una infraestructura robusta y segura que garantiza el cumplimiento de los exigentes estándares de protección de datos de la Unión Europea.

Salir de la versión móvil