Inicio Tecnología Oracle Fortalece su Estrategia Multicloud con Integraciones Ampliadas en AWS, Google Cloud...

Oracle Fortalece su Estrategia Multicloud con Integraciones Ampliadas en AWS, Google Cloud y Microsoft Azure

0

Oracle ha anunciado una colaboración estratégica con AWS, Google Cloud y Microsoft Azure para acelerar la migración y modernización de las aplicaciones de sus clientes hacia la nube. Esta alianza permitirá a los usuarios acceder directamente a los servicios de Oracle Database operados en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) desde los centros de datos de estas tres influyentes plataformas.

La expansión de estos servicios responde al aumento en la demanda de Oracle Database a nivel mundial. Gracias a este acuerdo, los clientes podrán beneficiarse de un entorno multicloud, combinando los servicios de AWS, Google Cloud, Microsoft Azure y OCI para desarrollar soluciones innovadoras y robustas.

“Estamos trabajando junto a AWS, Google Cloud y Microsoft Azure para ayudar a nuestros clientes a simplificar la migración a la nube, el despliegue multicloud y la gestión de sus datos,” señaló Karan Batta, vicepresidente senior de Oracle Cloud Infrastructure. “Hace algunos años, esto era impensable en el espacio de la nube. Hoy, brindamos a los clientes la flexibilidad de utilizar múltiples nubes, impulsando avances innovadores en la nube.”

Durante el evento Oracle CloudWorld, se presentó el nuevo servicio Oracle Database@AWS. Esta solución permitirá a los clientes acceder a la Oracle Autonomous Database en una infraestructura dedicada y al Oracle Exadata Database Service dentro de AWS. El objetivo es proporcionar una experiencia de gestión unificada entre OCI y AWS. Este servicio también facilitará la administración de bases de datos, la facturación y el soporte al cliente.

El nuevo Oracle Database@AWS se caracteriza por su red de baja latencia entre las bases de datos de Oracle y las aplicaciones de AWS, lo que facilita la integración de datos empresariales con servicios avanzados de inteligencia artificial y aprendizaje automático de AWS, como Amazon Bedrock. Además, los clientes podrán beneficiarse de compras simplificadas a través de AWS Marketplace, haciendo uso de sus compromisos existentes con AWS y sus beneficios de licencia de Oracle.

Oracle Database@Azure también está en expansión, actualmente disponible en seis centros de datos de Microsoft Azure, entre ellos Australia East, Canada Central, East US, France Central, Germany West Central y UK South. Para satisfacer la demanda global, se prevé que este servicio esté disponible en 15 nuevas regiones, incluyendo Brasil, India, Estados Unidos, Italia, Japón, España y Emiratos Árabes Unidos.

Los clientes de Oracle podrán adquirir estos servicios mediante sus compromisos existentes con Azure, usando modelos como Bring Your Own License (BYOL) y programas de descuento como Oracle Support Rewards. Esta opción también permitirá el uso de Oracle Autonomous Database como un servicio de pago por uso, ofreciendo flexibilidad para desplegar bases de datos gestionadas rápidamente.

En una movida similar, Oracle ha lanzado Oracle Database@Google Cloud en cuatro regiones clave de Google Cloud en Estados Unidos y Europa: U.S. East (Ashburn), U.S. West (Salt Lake City), U.K. South (Londres) y Germany Central (Frankfurt). Este servicio permitirá a los clientes utilizar Oracle Exadata Database Service, Oracle Autonomous Database y Oracle Database Zero Data Loss Autonomous Recovery Service en los centros de datos de Google Cloud. De igual manera, los clientes podrán comprar estos servicios utilizando sus compromisos actuales con Google Cloud, simplificando la gestión de recursos en la nube.

La expansión de los servicios multicloud de Oracle representa un hito significativo en su estrategia para ofrecer soluciones flexibles y adaptables a las necesidades de sus clientes. Con estas iniciativas, Oracle reafirma su liderazgo en infraestructura en la nube, brindando a las empresas la capacidad de aprovechar las mejores tecnologías de diferentes proveedores simultáneamente.

Oracle sigue a la vanguardia del desarrollo de tecnologías en la nube, y estas alianzas con AWS, Google Cloud y Microsoft Azure subrayan su compromiso con la innovación y el crecimiento en un entorno cada vez más digitalizado.

Salir de la versión móvil