Oracle ha tomado un paso significativo en la integración de la inteligencia artificial (IA) agentiva dentro de las aplicaciones de Oracle Fusion Cloud, específicamente en el ámbito de la experiencia del cliente (CX). Esta adición promete automatizar procesos, analizar datos conectados y abrir nuevas oportunidades de ingresos, todo sin necesidad de cambiar de aplicaciones.
La compañía ha anunciado que los nuevos agentes de IA, que operan en la infraestructura de Oracle Cloud (OCI), estarán preintegrados en Fusion CX sin costo adicional. Funcionan como copilotos dentro de los procesos de negocio, sugiriendo, ejecutando y documentando pasos mientras garantizan consistencia, seguridad y trazabilidad a escala empresarial, según ha afirmado Chris Leone, vicepresidente ejecutivo de Applications Development en Oracle.
Estos agentes, denominados por rol, están diseñados para tareas específicas en marketing, ventas y servicio al cliente. No son chatbots genéricos, sino asistentes que conocen sus casos de uso, operan sobre datos conectados y actúan dentro de Fusion CX, todo ajustado a la gobernanza y permisos establecidos por TI. Esto permite a las organizaciones reducir la fricción operativa y trabajar de manera más coordinada.
En el ámbito del marketing, Oracle ha lanzado tres nuevos agentes: el Account Product Fit Agent, el Buying Group Definition Agent y el Model Qualification Agent, cada uno con funciones específicas para personalizar, priorizar y cualificar clientes potenciales. En ventas, los agentes incluyen el Deal Advisor Agent, Quote Assistant Agent y Product Recommendations Agent, los cuales agilizan procesos como la cotización, recomendaciones de productos y resúmenes de ofertas. Para el servicio al cliente, los agentes introducidos ofrecen mejoras en la gestión de solicitudes, autoservicio y creación de órdenes de trabajo.
Una de las mayores ventajas es que estos agentes están nativos y embebidos en los procesos de Fusion, lo que implica menos necesidad de integración ad hoc y una gobernanza consistente. Esto reduce el riesgo de integraciones opacas y facilita la observabilidad y auditoría en un entorno centralizado.
Para las empresas, esto significa un cambio hacia un marketing más eficiente, ventas optimizadas y un servicio al cliente más proactivo. Oracle aporta así agentes con funciones específicas que no solo prometen, sino que demuestran que están diseñados para integrarse de manera fluida en las operaciones diarias.
El verdadero impacto de estos agentes residirá en su implementación efectiva guiada por métricas precisas, lo que permitirá que se conviertan en herramientas reales de eficiencia y generación de nuevos ingresos para las organizaciones.