Oracle Revoluciona la Agricultura con Nueva Plataforma de IA para Mejorar Seguridad Alimentaria

Oracle ha lanzado al mercado una solución innovadora para la gestión de datos en el sector agrícola gubernamental. Oracle Government Data Intelligence for Agriculture, es una herramienta que combina computación en la nube, inteligencia artificial y observación de la Tierra para proporcionar información en tiempo real sobre el rendimiento agrícola y los potenciales riesgos de inseguridad alimentaria. Esta solución forma parte de la Oracle Digital Government Suite y se ejecuta en la Oracle Cloud Infrastructure (OCI).

El objetivo principal de esta innovación es predecir las cosechas, detectar amenazas, modelar intervenciones y automatizar planes de respuesta, consolidando datos de imágenes satelitales, condiciones meteorológicas, información sobre suelos, registros históricos de cultivos, y más, todo dentro de un sistema seguro.

Mike Sicilia, CEO de Oracle, subrayó la relevancia de esta tecnología para abordar los desafíos de seguridad alimentaria a nivel global, destacando cómo la inteligencia artificial y la tecnología satelital pueden revolucionar las operaciones agrícolas y aportar predicciones más precisas que mejoren la resiliencia de los sistemas alimentarios en los países.

La falta de datos precisos y oportunos es un problema recurrente para los gobiernos cuando se enfrentan a desafíos como la volatilidad climática y las restricciones hídricas. Oracle busca cubrir esta brecha con una estrategia que integra datos, analítica predictiva y operaciones guiadas por IA, proporcionando cuadros de mando para monitoreo y evaluación. Además, se generan alertas automáticas ante señales de problemas.

La tecnología juega un papel crucial en la anticipación de la producción agrícola y en la construcción de sistemas alimentarios más resilientes, según Paula Ingabire, ministra de TIC e Innovación de Ruanda. La plataforma de Oracle busca unificar datos dispersos y aplicar modelos específicamente desarrollados para el sector agrícola, ofreciendo una solución integral que permita a los gobiernos actuar de manera proactiva.

Los casos de uso incluyen la predicción de cosechas, gestión de sequías y plagas, planificación logística y evaluación de programas de apoyo, con el objetivo de mejorar la eficiencia y efectividad de las políticas públicas.

La seguridad y la gobernanza son esenciales en este contexto; Oracle asegura que su plataforma está diseñada para proteger datos sensibles y proporcionar un flujo de decisiones trazable y auditable. Además, el sistema se ajusta mediante un bucle de retroalimentación que incorpora los resultados de cada intervención para optimizar las recomendaciones futuras.

Oracle Government Data Intelligence for Agriculture busca cubrir la necesidad urgente de mejorar la capacidad de anticipación y respuesta de los gobiernos ante desafíos agrícolas globales. Los primeros interesados han manifestado su interés en adoptar esta solución para avanzar hacia una mayor seguridad alimentaria, resaltando la importancia de integrar datos y actuar rápidamente sobre ellos. La plataforma promete ser una herramienta clave en la infraestructura crítica de seguridad alimentaria a nivel internacional.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre la Nueva Planta Tropical de Lidl: Elegancia y Facilidad por Menos de 4 Euros para tu Hogar

Lidl ha captado la atención de sus clientes con...

Guía Creativa: Cómo Pintar un Espejo para un Toque Personal y Único

La tendencia de pintar espejos está revolucionando el mundo...

Descubre los Cinco Secretos para Brillar este Otoño 2025

A medida que el otoño de 2025 se instala...

Advertencia sobre Operación de Secuestro en Israel Este Martes

A pocos días de llegar a Palestina, Lucía Muñoz...