Oracle: Una Inversión Estrategêgica en la Era de la Nube e Inteligencia Artificial

Oracle Corporation ha concluido su ejercicio fiscal 2025 con resultados impresionantes, consolidándose como un jugador clave en el nuevo entorno digital. Aunque históricamente ha sido un líder en bases de datos empresariales, su transición hacia el suministro de servicios en la nube e infraestructura para inteligencia artificial (IA) está comenzando a captar la atención de los mercados bursátiles. Para los inversores a largo plazo, Oracle presenta hoy una propuesta atractiva basada en fundamentos sólidos, una estrategia de crecimiento ambiciosa y un precio de acción accesible, situándose entre los 218 y 225 dólares.

A 31 de mayo de 2025, los resultados financieros de Oracle muestran un incremento del 8% en ingresos totales, alcanzando 57.399 millones de dólares. Destacan especialmente los ingresos por servicios en la nube, con un crecimiento del 27% en el cuarto trimestre. El beneficio neto aumentó un 19%, y aunque el flujo de caja libre registró un descenso sustancial, esto se debe a inversiones significativas en infraestructura cloud, preparando el terreno para futuros contratos de IA y clientes multinube.

Para el ejercicio fiscal 2026, Oracle anticipa un aumento superior al 40% en ingresos de la nube, con su división de infraestructura cloud proyectando un crecimiento de más del 70%. Este crecimiento se fundamenta en una demanda creciente de IA, destacando contratos importantes como el de OpenAI, y un incremento significativo del 336% en el consumo de GPU en su infraestructura.

Aunque Oracle tiene una cuota reducida en el mercado de IaaS comparado con gigantes como Amazon y Microsoft, su transformación y ventajas estructurales en costos posicionan a la empresa de manera estratégica. A pesar de los desafíos en la competencia y la ejecución operativa, Oracle mantiene una base sólida de clientes corporativos y un modelo multinube efectivo.

Actualmente, las acciones de Oracle se sitúan alrededor de los 212-215 dólares, tras un aumento del 30% en el último año. Con un sólido crecimiento en ingresos cloud y márgenes estables, se convierte en una opción atractiva para los inversores a largo plazo. Los niveles de precio sugeridos ofrecen una buena oportunidad para la acumulación, especialmente si se presentan correcciones en el mercado.

En conclusión, aunque Oracle no sea la más mediática entre las tecnológicas, su evolución hacia un proveedor integral de soluciones cloud e IA está ofreciendo resultados tangibles. Para aquellos inversores que buscan un balance de valor, crecimiento y menor volatilidad frente a las grandes tecnologías, Oracle representa una decisión de inversión sólida y sostenible.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Más de 40 Agentes Turísticos Internacionales Descubren la Provincia en Junio

El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de...

Las Gasolineras Más Económicas Según la OCU: Ahorra en Tu Próximo Llenado

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios...

Prosa Valiente: Enfrentando la Barbarie de Duterte en Filipinas

Durante los primeros años de la guerra, Patricia Evangelista,...