Oracle y AMD Forjan Nueva Era en la Nube: Lanzan Superclúster de IA con 50,000 GPU en Plataforma «Helios» para 2026

Oracle y AMD han dado un nuevo paso en su colaboración tecnológica al anunciar la creación de un superclúster público de inteligencia artificial en la nube. Este proyecto, que se lanzará en el tercer trimestre de 2026, incluirá 50,000 GPU basadas en la serie AMD Instinct MI450, con proyecciones de crecimiento hasta 2027. Esta ampliación responde a la creciente demanda de potencia computacional para modelos de IA avanzados que están empezando a desbordar las capacidades de los clústeres actuales.

La alianza se sustenta en la nueva plataforma de AMD, conocida como “Helios”, junto con el stack vertical que integra GPU Instinct MI450, CPU AMD EPYC “Venice” y redes avanzadas AMD Pensando “Vulcano”. Este conjunto tecnológico promete maximizar el rendimiento y la eficiencia energética a través de una infraestructura diseñada para soportar el procesamiento en gran escala, equipada con refrigeración líquida y una densidad de 72 GPU por rack.

Mahesh Thiagarajan, vicepresidente ejecutivo de Oracle Cloud Infrastructure, señaló la importancia de esta infraestructura para las aplicaciones de IA más ambiciosas, destacando la combinación de las innovaciones de AMD con la seguridad y flexibilidad de OCI. Por parte de AMD, Forrest Norrod, vicepresidente ejecutivo y director general del Data Center Solutions Business Group, relevó el avance en capacidades que esta colaboración proporcionará a los clientes para entrenar y desplegar nuevas generaciones de inteligencia artificial en centros de datos masivos.

Este superclúster de inteligencia artificial promete ser un significativo avance en cuanto a su arquitectura tecnológica. Incluirá características avanzadas como el uso de HBM4, que permite hasta 432 GB por GPU y 20 TB/s de ancho de banda, lo que facilita la manipulación de modelos de mayor tamaño en comparación con generaciones anteriores. Además, incorpora un enfoque abierto a través de estándares como ROCm para garantizar la portabilidad y reducir la dependencia de proveedores.

La llegada del nuevo hardware y arquitectura de AMD es un reflejo de la necesidad de responder a las exigentes demandas de los modelos frontera, capaces de superar en memoria, ancho de banda, y capacidad de interconexión a las soluciones actuales. Oracle Cloud Infrastructure, en conjunto con estos desarrollos, busca ofrecer un entorno robusto, escalable y eficiente, generando una infraestructura lista para enfrentar trabajos de alta exigencia.

Este proyecto no solo representa un crecimiento en el número de GPUs disponibles en la nube, sino también una sólida apuesta por los estándares abiertos y la eficiencia energética, que apuntan a menores latencias y una mayor sostenibilidad. Se prevé que este nuevo superclúster se convierta en una referencia para la inteligencia artificial a escala, ofreciendo una combinación de potencia y apertura para impulsar el progreso desde el laboratorio hasta la producción a gran escala.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Misterio de la Sotana: Secretos Ocultos en Pliegues Sin Bolsillos

Dos jóvenes brasileños revelaron a un periodista un controvertido...

Creatividad y Plátanos: La Visión Singular de Rosa Montero

El ensayo "Arte parece, plátano es" de Laura Revuelta...

De Aclamado a Interrogado: La Dualidad en el Liderazgo de Pedro Sánchez

El jefe del Ejecutivo español se destacó en un...

59 Ganadores de la Bonoloto se Llevan Más de 3,400 Euros y el Bote Asciende a 600,000 Euros

El reciente sorteo de la Bonoloto dejó 59 acertantes...