Oracle y AWS Fortalecen su Colaboración: AI Potenciada y Máxima Disponibilidad con Oracle Database@AWS

En un nuevo hito para la colaboración tecnológica, Oracle y Amazon Web Services (AWS) han anunciado el lanzamiento de Oracle Database@AWS, un servicio innovador que permite operar bases de datos Oracle sobre la infraestructura de Oracle Cloud (OCI) directamente integrada en las regiones de AWS. Inicialmente disponible en Virginia del Norte y Oregón, se anticipa su expansión a otras 20 regiones en un futuro cercano.

Esta iniciativa es un reflejo claro de la creciente tendencia hacia soluciones multicloud, donde las empresas buscan evitar la dependencia de un solo proveedor. Oracle está facilitando que sus bases de datos emblemáticas, como Oracle Exadata Database Service y Oracle Autonomous Database, sean accesibles para los clientes de AWS, mejorando así el proceso de migración, el rendimiento y la incorporación de capacidades avanzadas de inteligencia artificial a través de Oracle Database 23ai.

Un aspecto destacado de este nuevo servicio es la integración «zero-ETL», que elimina la necesidad de costosos procesos de transferencia de datos entre sistemas. Esto permite a las empresas combinar datos críticos con servicios de AWS como Amazon SageMaker, Amazon Bedrock y Amazon Redshift, simplificando la operación y reduciendo la complejidad.

G2 Krishnamoorthy, vicepresidente de servicios de bases de datos en AWS, enfatiza que las empresas pueden utilizar todo el potencial de la nube de Oracle sin la necesidad de rediseñar sus aplicaciones, aprovechando la infraestructura global de AWS. Por su parte, Karan Batta, vicepresidente sénior de Oracle Cloud Infrastructure, subraya que esta solución es ideal para gestionar grandes volúmenes de datos no estructurados como documentos e imágenes, gracias a sus avanzadas capacidades de búsqueda vectorial e inteligencia artificial.

Empresas líderes como Fidelity Investments, Nationwide y SAS ya están utilizando Oracle Database@AWS. Joe Frazier, responsable de arquitectura en Fidelity Investments, asegura que esto les permite innovar más rápido y escalar de manera eficiente, mientras que Jim Fowler, CTO de Nationwide, señala que la solución se alinea perfectamente con su estrategia tecnológica a largo plazo.

Oracle Database@AWS incluye una serie de características avanzadas: desde la compatibilidad con aplicaciones Oracle como E-Business Suite y herramientas de gestión de AWS, hasta programas de licenciamiento y recompensas de soporte. Además, su amplia disponibilidad geográfica, que se extenderá a países como Canadá, Reino Unido, Francia, Brasil, Japón, Australia, España, Suiza y Singapur, busca aprovechar la red global de AWS.

Oracle continúa su estrategia multicloud, ofreciendo servicios similares en plataformas como Azure y Google Cloud. Esta colaboración con AWS puede definir nuevos estándares para aplicaciones críticas, especialmente en un contexto donde la demanda por datos de calidad y accesibles es mayor que nunca debido a los avances en inteligencia artificial generativa. La combinación de las bases de datos Oracle con el ecosistema AWS promete ser un factor diferenciador crucial para las empresas en esta nueva era digital.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimización del Trayecto: Del Prototipo a la Producción Sin Complicaciones

El próximo 30 de julio, a las 17:00 BST,...

Transforma tu Espacio: Ideas Ingeniosas para Ocultar el Cuadro Eléctrico

Marta Riumbau, una destacada creadora de contenido en redes...

«Universos Paralelos II: Exposición Abierta hasta el 30 de Agosto en la Fundación Cajasol»

En la Fundación Cajasol ya se puede disfrutar de...