Oracle y Microsoft han fortalecido su colaboración en el ámbito de la tecnología en la nube con la reciente disponibilidad de Oracle Exadata Database Service en infraestructura Exascale para Oracle Database@Azure. Este avance refleja la continua estrategia multicloud de Oracle, al integrar con la plataforma Azure de Microsoft. Esta nueva iniciativa promete a los clientes un ahorro significativo, llegando hasta un 95% en los costos mínimos de infraestructura, al eliminar la necesidad de servidores dedicados y ofreciendo así rendimiento y fiabilidad optimizados.
Oracle no solo ha centrado sus esfuerzos en la actual expansión tecnológica, sino que prevé seguir creciendo con la próxima disponibilidad de Oracle Base Database Service en Oracle Database@Azure. Esta futura implementación permitirá a las empresas manejar cargas de trabajo de bases de datos en máquinas virtuales, manteniendo una gestión sencilla y flexibilidad en los precios, adhiriéndose al modelo de pagar solo por lo que se necesita.
La infraestructura Exascale en Oracle Database@Azure es un paso significativo hacia una nube más flexible y potente. Esta nueva infraestructura permite a las empresas escalar operaciones sin interrupciones mientras mantienen el rendimiento familiar de Exadata. Los usuarios pueden esperar beneficios tangibles, como recursos elásticos y facturación basada en el uso real, almacenamiento en la nube inteligente y capacidades de búsqueda y análisis avanzados. Todo esto se encuentra disponible en Azure Marketplace bajo diferentes esquemas de costos, que incluyen opciones personalizadas y el popular modelo pay-as-you-go.
Además, Oracle ha anunciado que próximamente lanzará Oracle Base Database Service, que será compatible con las ediciones Oracle Database Enterprise y Standard, facilitando el desarrollo de aplicaciones y la gestión autónoma del ciclo de vida de las bases de datos. Estos esfuerzos señalan una clara intención de simplificar la gestión de datos en la nube y ofrecer herramientas más poderosas para el desarrollo y operación tecnológica.
Con la adición de 18 nuevas regiones, Oracle Database@Azure está preparado para extenderse a diversas localizaciones, incluyendo España, Suecia, India, Emiratos Árabes Unidos y el oeste de Europa. Esta expansión no solo representa un crecimiento significativo para la compañía, sino que también refuerza la sólida colaboración entre Oracle y Microsoft.
Oracle, mediante su estrategia de nube distribuida, está ofreciendo un enfoque integral, lo que incluye desde nube pública hasta opciones híbridas y multicloud. Este enfoque está diseñado para proporcionar a sus clientes una experiencia tecnológica unificada y robusta, con servicios adaptados a sus necesidades específicas, mientras se mantienen altos estándares de seguridad y rendimiento.
Los líderes del sector han compartido sus perspectivas sobre este desarrollo. Pedro Sardo, CIO de Vodafone, resaltó la eficiencia en la transición a la nube que estas tecnologías ofrecen, destacando la continuidad y maximización del retorno de inversión. Brett Tanzer, vicepresidente de Microsoft Azure, subrayó la importancia de esta expansión en términos de ofrecer a los clientes más opciones en términos de escalabilidad y rendimiento.
Este avance refleja la determinación de Oracle y Microsoft de proporcionar soluciones innovadoras que aseguren un crecimiento continuo y eficiente para sus clientes en el cada vez más competitivo espacio de la tecnología y servicios en la nube.