El 11 de mayo de 2025 se publicó una orden en la que se establece el procedimiento para la acreditación de la competencia digital docente en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Esta normativa surge con el objetivo de mejorar la formación y actualización de los educadores, integrando de manera efectiva las herramientas digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La competencia digital docente se define como el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten al profesorado utilizar de forma crítica y creativa las tecnologías digitales en su práctica educativa. Esta acreditación no solo busca validar las destrezas tecnológicas de los docentes, sino también fomentar una educación de calidad que responda a las demandas de la sociedad contemporánea.
El procedimiento de acreditación contempla varias fases, incluyendo la autoevaluación de los docentes, formación específica y la evaluación de competencias adquiridas. Se prioriza un enfoque formativo, donde los educadores puedan adquirir nuevas habilidades y actualizar sus conocimientos sobre las herramientas digitales disponibles para su práctica.
Asimismo, la orden establece criterios claros para la evaluación de competencias, asegurando que los estándares sean accesibles y alcanzables para todos los educadores. Se contempla la posibilidad de que los docentes participen en programas de formación continua, así como la colaboración entre instituciones educativas y organismos especializados en el ámbito digital.
La implementación de esta normativa se enmarca en un contexto más amplio de transformación educativa, que busca integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el sistema educativo andaluz. Se reconoce que el uso adecuado de estas herramientas no solo mejora la calidad de la enseñanza, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo actual.
En resumen, la orden del 11 de mayo de 2025 representa un avance significativo en la professionalización y actualización de la educación en Andalucía, contribuyendo a la creación de un entorno educativo más dinámico y adaptado a las necesidades del siglo XXI. La acreditación de la competencia digital docente se establece como un paso fundamental hacia una enseñanza más efectiva, inclusiva y pertinente para el alumnado.
Fuente: ANPE Andalucía.