El 16 de octubre de 1975, tras un fallo del Tribunal Internacional de La Haya que negó a Marruecos la soberanía sobre el Sáhara Occidental, el rey Hasán II anunció la Marcha Verde, una movilización de 350,000 marroquíes hacia el territorio administrado por España. Este movimiento pacífico, aunque respaldado por unidades militares, se presentó como una acción religiosa y popular, utilizando banderas y ejemplares del Corán en lugar de armas. La estrategia buscaba presionar a España mediante un acto de masa devota, logrando que finalmente se negociara la entrega del territorio a Marruecos y Mauritania en los Acuerdos de Madrid, apenas avanzando unos kilómetros dentro del Sáhara. La Marcha Verde resaltó como una operación simbólica cuestionada por el derecho internacional con efectos perdurables.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.
