Orugas Transformadoras: Cómo Convertir Plástico en Recursos Renovables

Cada año, se producen más de 100 millones de toneladas de polietileno, un tercio del mercado global de plásticos, presente en múltiples productos. Sin embargo, su mal manejo genera contaminación planetaria, incluyendo microplásticos en organismos humanos, vinculados a diversas enfermedades. Un estudio internacional destaca que el cambio de comportamiento y políticas gubernamentales, como impuestos al plástico, han reducido su consumo. Además, investigaciones recientes revelan que las orugas del gusano de la cera pueden descomponer polietileno transformándolo en grasa, aunque su dieta exclusiva de plástico resulta insostenible. Se estudian soluciones, como modificar a las orugas o explorar su microbioma en laboratorio para metabolizar plásticos sin depender de estos insectos.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Gobierno Aumenta Inversión en Defensa: 700 Millones Extra para Alcanzar el 2,1% del PIB

El presupuesto destinado a programas industriales y tecnológicos ha...

Dos Ganadores de la Bonoloto Comparten un Bote de 1,7 Millones de Euros

El sorteo de la Bonoloto ha distribuido un bote...

Polonia Niega Extradición de Ciudadano Ucraniano a Alemania en Caso de Nordstream

La Justicia polaca ha denegado la extradición del ucraniano...