OVHcloud Revoluciona el Mercado con Quantum Platform: Computación Cuántica Europea en la Nube

3
minutos de tiempo de lectura
OVHcloud Transforma la Gestion de Aplicaciones con el Lanzamiento de

OVHcloud ha marcado un hito significativo en el ámbito de la computación cuántica con el lanzamiento de Quantum Platform, su primer gran paso para ofrecer ordenadores cuánticos en la nube europea. Esta innovación comienza con el acceso a al menos ocho Quantum Processing Units (QPU) en los próximos años y debuta con Pasqal Orion Beta, un sistema que ya está disponible para clientes empresariales y administraciones públicas.

Este avance posiciona a OVHcloud, un proveedor francés, como un actor crucial en el emergente ecosistema de Quantum-as-a-Service (QaaS) en Europa, un campo previamente dominado por compañías de Estados Unidos y Asia. La computación cuántica promete resolver problemas que los superordenadores actuales no pueden abordar, desde la optimización de grandes sistemas hasta la simulación de materiales y moléculas complejas. Quantum Platform facilita este acceso como un servicio en la nube, integrándose con la infraestructura existente de OVHcloud.

El sistema Pasqal Orion Beta es una QPU de 100 qubits, utilizando átomos neutros dispuestos en matrices 2D y 3D. Esta tecnología innovadora permite a los clientes de OVHcloud acceder a la potencia de computación cuántica sin gestionar directamente el hardware complicado. Además, la conexión entre cargas de trabajo clásicas y cuánticas es ahora una realidad en el ecosistema de OVHcloud.

Los planes de OVHcloud no se detienen ahí. El objetivo de la empresa es integrar al menos ocho QPU para 2027, ampliando el espectro a diferentes tecnologías cuánticas y permitiendo a los clientes probar y comparar modelos según sus necesidades específicas. Este desarrollo se alinea con las estrategias europeas de soberanía digital, buscando mitigar una dependencia excesiva de infraestructuras externas.

Quantum Platform, aunque en una fase inicial, ofrece a las empresas y administraciones públicas un entorno para desarrollar capacidades internas en sectores como la energía, finanzas, ciencia de materiales y logística. La capacidad de utilizar tanto emuladores cuánticos como hardware real permite a las organizaciones prepararse para un futuro donde la computación cuántica será la norma.

OVHcloud, que gestiona más de 500.000 servidores en 46 centros de datos a nivel mundial, se posiciona como un líder en la infraestructura en la nube europea. Con Quantum Platform, la empresa refuerza su narrativa de soberanía al alojar y operar infraestructura y datos bajo jurisdicción europea, apostando por un ecosistema cuántico accesible y controlado dentro del continente.

A pesar de los avances, el camino hacia la implementación amplia de la computación cuántica sigue enfrentando desafíos significativos, como la falta de ventajas cuánticas generalizadas y la necesidad de estandarización de interfaces y formación especializada en perfiles híbridos. Sin embargo, con propuestas como Quantum Platform, OVHcloud está avanzando hacia un futuro donde la computación cuántica puede ser más accesible, integrando capacidades cuánticas en los flujos de trabajo convencionales y ofreciendo a Europa una mayor independencia tecnológica en la próxima era digital.

TE PUEDE INTERESAR

OVHcloud Revoluciona el Mercado con Quantum Platform: Computación Cuántica Europea en la Nube — Andalucía Informa