OVHcloud, el destacado proveedor europeo de servicios de computación en la nube, celebró recientemente su cumbre anual en París, un evento de magnitud que convocó a cerca de 1.000 expertos del sector TI con motivo del 25.º aniversario de la compañía. La reunión, realizada en la Maison de la Mutualité, se centró en explorar propuestas de innovación y estratégicas, contando con la dirección de Octave Klaba, fundador y presidente, junto con Benjamin Revcolevschi, el nuevo CEO de la empresa.
El evento sirvió de plataforma para anunciar una ambiciosa hoja de ruta hacia el año 2025, con un fuerte enfoque en consolidar servicios de nube pública, inteligencia artificial y soluciones de cloud soberano, siempre manteniendo el compromiso con la sostenibilidad y la seguridad en el manejo de datos. En un contexto global donde las preocupaciones geopolíticas afectan cada vez más el ámbito tecnológico, OVHcloud renovó su certificación SecNumCloud 3.2, asegurando así la protección frente a accesos no autorizados a nivel internacional. La introducción del Bare Metal Pod es uno de los avances más destacados, diseñado para maximizar la seguridad de los datos.
En cuanto a expansión internacional, OVHcloud anunció su primer establecimiento de una región 3-AZ fuera de Francia, situada en Milán y prevista para 2025. Este nuevo paso busca asegurar una mayor resiliencia y diversidad en la oferta de productos IaaS y PaaS. Además, la compañía tiene planes de abrir cinco nuevas regiones 3-AZ en distintas partes del mundo, incluidas Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico.
La innovación fue un eje central en el evento, encabezado por Yaniv Fdida, Chief Product and Technology Officer de OVHcloud. La compañía presentó avances en sus servicios Bare Metal y Public Cloud, así como innovaciones en data y AI, con el lanzamiento en versión beta de una nueva plataforma de datos. También adentrándose en terrenos aún poco explorados, OVHcloud introdujo su Quantum Cloud, que se espera esté operativo con cálculos cuánticos reales en el corto plazo.
Sublime en su misión de un cloud más sostenible, OVHcloud ha implementado prácticas que apuntalan el uso eficiente de recursos y reducción de la huella de carbono. Empleando empaques reciclados y promoviendo operaciones ecológicas, la compañía sigue elogiando la importancia de una operación económica en el consumo energético.
Con una clientela inmensa que abarca más de 1,6 millones de usuarios en 140 países y sustentada por una robusta red global de 43 datacenters, OVHcloud se afianza en el liderazgo europeo del sector. La empresa fusiona innovación con sostenibilidad y soberanía digital, lo que le permite dotar a sus clientes de herramientas tecnológicas que promueven su crecimiento de manera segura y responsable.
El compromiso continuo con la excelencia tecnológica y la responsabilidad social posiciona a OVHcloud en el corazón de la transformación digital a nivel mundial, extendiendo un puente hacia el futuro del cloud con una visión vanguardista y sostenible.