Paccari: Chocolates de Ecuador Que Transcienden Con Sostenibilidad y Responsabilidad Social

La subida de precio del cacao evidencia que el mercado mundial debe ajustarse a favor de un cacao más sostenible y justo en toda la cadena de valor. Paccari es una de las empresas que ya contribuye a este propósito a través de su modelo de negocio, que asegura el bienestar de productores y consumidores y contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En este 2024, el precio del cacao ha alcanzado cifras récord en el mercado debido al incremento en los costos de producción. Durante la Conferencia Mundial del Cacao, celebrada el pasado mes de abril, autoridades y representantes del sector señalaron la oportunidad que brinda esta subida de precios, ya asumida por el mercado y los consumidores, para impulsar prácticas sostenibles y promover una remuneración justa para los productores.

En este contexto, Paccari, una compañía chocolatera de origen ecuatoriano, ha venido destacándose por su compromiso con el bienestar social, económico y laboral de los agricultores. Su modelo, denominado «del árbol a la barra», beneficia a más de 4.000 familias. La empresa basa sus operaciones en principios de innovación, responsabilidad social y ecológica, y comercio directo con agricultores certificados, conformando así una cadena de valor completamente transparente y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Paccari es pionera en el uso de cacao biodinámico y cuenta con la prestigiosa certificación Demeter Biodynamic Certification, el reconocimiento más alto en sostenibilidad. Esta certificación garantiza que sus procesos de producción emplean métodos agrícolas que superan los criterios orgánicos, utilizando técnicas innovadoras como la aplicación de preparados naturales en cantidades homeopáticas para equilibrar los ciclos de los cultivos, aumentar la productividad y reducir la presencia de enfermedades.

Desde sus inicios, la empresa ha centrado sus esfuerzos en la preservación del medio ambiente y el respeto por las comunidades locales de Ecuador. Entre sus varias iniciativas se destacan:

Precios justos y relaciones directas con los agricultores: Paccari se asegura de que los productores de cacao reciban precios justos por su producto, mejorando así sus condiciones de vida y garantizando una distribución más equitativa de los ingresos. Los acuerdos con los agricultores se establecen mediante relaciones directas, eliminando intermediarios y asegurando que una mayor parte del beneficio llegue a los productores.

Cacao orgánico a través de cultivos biodinámicos: La empresa utiliza exclusivamente cacao orgánico, cultivado sin pesticidas ni químicos sintéticos, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y protegiendo el medio ambiente. Adoptan prácticas ecológicas como el manejo del estiércol, compostaje, uso de preparados biodinámicos, y rotaciones de cultivos.

Programas de capacitación y proyectos sociales: Paccari ofrece programas de capacitación sobre prácticas agrícolas sostenibles y gestión empresarial, mejorando las habilidades y conocimientos de los agricultores. Además, promueven la participación de las mujeres en la industria del cacao y trabajan en proyectos que mejoran la salud, educación y bienestar de las comunidades productoras.

Procesos innovadores y productos de calidad: La compañía se distingue por sus innovadores procesos de producción y sus productos de alta calidad. Elaboran y terminan todos sus productos en Ecuador, rompiendo con la tendencia de exportar solo materia prima. La calidad y pureza del cacao ecuatoriano son reconocidas mundialmente.

Transparencia y trazabilidad: Paccari proporciona información detallada sobre la procedencia de su cacao y las condiciones de producción, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas. La trazabilidad de sus productos, desde la finca hasta el consumidor, garantiza prácticas éticas y sostenibles en cada etapa de la cadena de suministro.

Las prácticas sostenibles de Paccari son un ejemplo de cómo las empresas pueden mejorar la vida de todas las personas involucradas en la cadena de producción y proteger el medio ambiente. Su enfoque integral y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible la posicionan como líder en la industria del cacao y un modelo a seguir para otras empresas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece a los 93 años el agente del Servicio Secreto conocido por su valiente intento de salvar a JFK

El exagente del Servicio Secreto, Hill, quien fue obligado...

Prometo que Dolió Profundamente: Un Relato Íntimo

Fernando Tejero y David Broncano cerraron una polémica abierta...