Países Bajos Debate el Control sobre Nexperia mientras Europa Enfrenta la Dependencia de Chips Chinos

En un giro inesperado que evidencia la dependencia de Europa en su relación con China, Nexperia ha sido el epicentro de un conflicto que ha generado tensiones geopolíticas y económicas. Apenas tres semanas después de que el Gobierno neerlandés interviniera de manera excepcional en la compañía —propiedad de la china Wingtech—. La intervención se realizó bajo la Ley de Disponibilidad de Bienes, una herramienta que permite bloquear decisiones corporativas por motivos de seguridad económica.

Tras la medida, Pekín respondió el 4 de octubre bloqueando las exportaciones de su filial china, afectando el suministro de componentes críticos como diodos y MOSFET. Esta interrupción impactó directamente a la automoción y electrónica de consumo en Europa. Sin embargo, un rayo de esperanza se vislumbra con los reportes de Bloomberg que indican que Países Bajos podría ceder nuevamente el control si se reanudan las exportaciones, y las recientes señales de que China podría estar permitiendo nuevamente la salida de productos.

El caso de Nexperia expone una problemática latente en la industria: aunque la producción de chips se realiza en Europa, el empaquetado y distribución, clave en la cadena de suministro, dependen en un 70 % de China. Este cuello de botella revela una vulnerabilidad significativa en sectores estratégicos, destacando la necesidad de diversificación logística y un enfoque más integral en las políticas industriales europeas.

Empresas como Nissan y Mercedes han empezado a notar el impacto de esta interrupción, mientras que Nexperia ha intentado paliar la situación valiéndose de instalaciones en Malasia y Filipinas. Sin embargo, la capacidad de reacción es limitada, dado el rol crítico de los componentes afectados, que son muchas veces irremplazables a corto plazo.

El desenlace de este conflicto podría significar un punto de inflexión para la industria europea de semiconductores. A medida que se espera una normalización en el flujo de chips, las lecciones de Nexperia apuntan a la necesidad de fortalecer la autonomía estratégica de Europa, promoviendo la creación de un ecosistema de back-end más robusto y menos dependiente de terceros países. En el trasfondo, la urgencia de establecer una diplomacia de suministro efectiva emerge como una prioridad para evitar que estas crisis se repitan.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Edeon Alerta: Innovador Algoritmo Asegura Confianza Digital

En un contexto donde los hábitos de consumo de...

Guía de Horarios y Transmisión en Vivo: ATP Finals 2023

Carlos Alcaraz se prepara para comenzar su participación en...

Oficial de Policía Herido de Gravedad en Operativo Antidrogas en España

Un agente del Grupo de Respuesta Especial para el...

Jeff Bezos se Prepara para Lanzar la Misión a Marte Más Económica con el Supercohete New Glenn

La misión ESCAPADE de la NASA, con una inversión...