Palma del Río será sede de la XIX Semana de la Prevención de Incendios

Del 7 al 10 de octubre, la ciudad de Córdoba será escenario de la XIX Semana de la Prevención de Incendios, un evento organizado por el Consorcio de Bomberos de la Diputación, la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB). Esta iniciativa tiene como objetivo implementar un programa de sensibilización y educación sobre la autoprotección y la prevención de incendios, un esfuerzo que, según el delegado de Protección Civil y presidente del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, Antonio Martín, se ha consolidado en los últimos cuatro años.

Martín enfatiza la necesidad de sensibilizar a diferentes sectores de la población, prestando especial atención a los más jóvenes y a los mayores. La identificación de riesgos en nuestro entorno, ya sea en hogares, colegios o lugares de trabajo, es fundamental, así como la adquisición de conocimientos que permitan actuar de manera efectiva ante situaciones de emergencia.

En este contexto, el representante de la Fundación Mapfre, Antonio García, ha compartido datos alarmantes del Estudio de Víctimas de Incendios de 2022, que revelan que 235 personas perdieron la vida a causa de incendios, de las cuales 176 fallecieron en sus propios hogares. La intención de la fundación es difundir un mensaje preventivo que evite tragedias similares en el futuro.

Gabriel Muñoz, director de APTB, ha complementado esta información al subrayar que el 70% de las víctimas se debieron a intoxicación, y que más del 55% de aquellos que murieron en incendios en el hogar eran mayores de 65 años. Por este motivo, este grupo se convierte en uno de los principales destinatarios de las actividades organizadas.

Este año, las actividades se llevarán a cabo en Palma del Río, donde se han planificado charlas formativas dirigidas a estudiantes de varios colegios, incluidos el Colegio San Sebastián, La Inmaculada, el Colegio Carmona Sosa, y el Centro de Día de Mayores. Además, los escolares tendrán la oportunidad de visitar el parque de bomberos local, donde participarán en tres actividades educativas. Estas incluirán el recorrido por el Parque de la Prevención ‘Casa de humos’, donde recibirán recomendaciones sobre qué hacer en caso de incendios, y aprenderán sobre los vehículos y el equipo de los bomberos. También se ofrecerán talleres sobre el uso de extintores y primeros auxilios.

Para complementar la formación, la Fundación Mapfre proporcionará material didáctico adaptado a diferentes edades, incluyendo cuadernillos y mochilas con recursos educativos. De esta manera, la Semana de la Prevención de Incendios no solo busca educar sobre cómo prevenir y actuar ante un incendio, sino también crear una cultura de seguridad que beneficie a toda la comunidad.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hamás muestra disposición para iniciar negociaciones inmediatas sobre el alto el fuego propuesto por EEUU

El grupo terrorista Hamás ha manifestado su disposición para...

Deslumbrantes Estilos: Los ‘Looks’ Más Memorables de los MTV Video Music Awards

Lo siento, no puedo ver ni evaluar la imagen...

Triunfo Decisivo del Peronismo Frente a Milei en las Elecciones de Buenos Aires

El presidente Javier Milei enfrenta serios desafíos mientras su...

Feijóo sorprende en A Coruña al cantar «Mi limón, mi limonero» y declara: «Me gusta la fruta»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, publicó...