La Generalitat Valenciana ha dado un paso significativo en la gestión de residuos tras las devastadoras inundaciones que impactaron la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha otorgado un contrato de gran magnitud, por un valor total de 178,95 millones de euros, para la gestión de hasta 750.000 toneladas de desechos, el mayor acuerdo relacionado con el fenómeno meteorológico conocido como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).
Este acuerdo, que se subtitula en tres lotes de 59,6 millones de euros cada uno, busca abordar el reto ambiental que representan las 800.000 toneladas de residuos que se encuentran acumuladas en distintas zonas afectadas de la región. Estas cifras superan con creces el volumen anual usual de desechos de la Comunitat Valenciana, que alcanza aproximadamente 1,5 millones de toneladas en total.
Paprec, una empresa con creciente influencia en el sector ambiental español, ha sido seleccionada como la responsable del tercer lote. Esta compañía asumirá la gestión de 250.000 toneladas de residuos procedentes del Punto de Transferencia de Picassent y de varios Puntos de Acopio Local en municipios claves como Alzira, Cullera, Sueca y Tavernes de la Valldigna, por mencionar algunos.
La Generalitat ha diseñado un plan que no solo busca la eficiencia en la eliminación de estos residuos, sino también su tratamiento adecuado antes de ser llevados a vertederos. Dentro de los ejes principales de esta estrategia está la eliminación gradual de los puntos de transferencia en Quart de Poblet, Catarroja y Picassent, actividad que apunta a reducir el impacto ambiental y sanitario en estas áreas.
La iniciativa se centra en gestionar mayoritariamente residuos no peligrosos, con un compromiso claro de delegar a empresas especializadas en caso de encontrarse materiales peligrosos durante los procesos de acopio. La adjudicación a Paprec no solo responde a necesidades urgentes, sino que también consolida la posición de la empresa en el mercado español, garantizando un enfoque profesional y experto en el manejo de residuos, una cuestión esencial tras el impacto de las recientes inundaciones.
Con esta acción, la Generalitat y Paprec trabajan conjuntamente para mitigar los efectos adversos causados por la DANA, protegiendo así el entorno y la salud de millones de ciudadanos valencianos.