Paprec Lidera la Gestión de 250,000 Toneladas de Residuos de DANA para la Generalitat Valenciana

La Generalitat Valenciana ha dado un paso significativo hacia la recuperación tras las devastadoras inundaciones del 29 de octubre que afectaron gravemente a la región. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha confiado a Paprec el crucial contrato de gestión de residuos generados por el desastre natural, con un valor total de 178,95 millones de euros. Este contrato representa el compromiso más grande relacionado con la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha causado daños casi incalculables en la Comunitat Valenciana.

El contrato tiene el ambicioso objetivo de retirar 750.000 toneladas de desechos de los puntos de transferencia y acopio local. La adjudicación se ha distribuido en tres lotes iguales, asignando a Paprec la gestión del tercer lote, que comprende 250.000 toneladas de residuos. Estos desechos provienen del Punto de Transferencia de Picassent y de otros puntos de acopio en municipios como Alzira, Cullera, Sueca y Tavernes de la Valldigna.

Los impactos tras la DANA fueron devastadores, acumulando cerca de 800.000 toneladas de residuos en los puntos afectados, más de la mitad del total de 1,5 millones de toneladas generadas, equivalente a un año completo de producción de desechos en toda la región. Esto resalta la escala del desafío que enfrenta Paprec.

El contrato también establece un plan sólido para gestionar los residuos no peligrosos, mientras que aquellos identificados como peligrosos serán tratados por empresas especializadas, garantizando así un manejo seguro y efectivo. La estrategia incluye el desmantelamiento gradual de los puntos de transferencia en Quart de Poblet, Catarroja y Picassent, donde los residuos serán procesados antes de su disposición final en vertederos.

Con esta adjudicación, Paprec no solo expande su operación dentro del mercado español, sino que también refuerza su presencia en la Comunitat Valenciana. Su rol es vital para mitigar los impactos ambientales y sanitarios provocados por las inundaciones, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad.

Este contrato representa un avance significativo en los esfuerzos para recuperar la normalidad y salvaguardar el entorno natural y la salud de los habitantes valencianos. La experiencia de Paprec será fundamental para superar uno de los retos más grandes que la comunidad ha enfrentado en los últimos tiempos.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz se Convertirá en la Capital Española del Periodismo Este Fin de Semana

Cádiz se prepara para acoger la LXXXIV Asamblea General...

Revoluciona Tus Áreas al Aire Libre con Energía Renovable y Sustentable

En los últimos tiempos, los exteriores de hogares y...

El Homenaje de la Diputación a sus Funcionarios Jubilados en 2024

Esta mañana, el Patio de Luces de la Diputación...