ParTec demanda a NVIDIA en Europa por infracción de patentes en supercomputación y IA

En un giro significativo en la competencia tecnológica de supercomputación en inteligencia artificial, la empresa alemana ParTec AG, junto a BF exaQC AG, ha interpuesto una demanda contra NVIDIA Corporation en el Tribunal Unificado de Patentes en Múnich. La acusación se centra en la supuesta violación de una patente fundamental para la arquitectura de superordenadores de IA, asociada con la interacción de microprocesadores como CPUs y GPUs.

ParTec busca una orden que impida a NVIDIA distribuir productos de su línea DGX en 18 países europeos, además de exigir la divulgación de ventas previas y una compensación por daños.

El eje del conflicto es la Dynamic Modular System Architecture (dMSA) de ParTec, una tecnología que asigna dinámicamente procesos de cálculo a distintos tipos de microprocesadores, optimizando el rendimiento de CPU y GPU. Esta tecnología, utilizada en varios superordenadores europeos, refleja la importancia de ParTec en la infraestructura digital del continente.

El desacuerdo con NVIDIA se remonta a 2019, cuando contemplaron colaborar. Aunque no se concretó el desarrollo conjunto, NVIDIA continuó proveyendo GPUs para proyectos europeos. El conflicto escaló tras una demanda de ParTec contra Microsoft en EE. UU., lo que llevó a NVIDIA a cerrar la puerta a futuros acuerdos en Europa.

El CEO de ParTec, Bernhard Frohwitter, enfatiza que el uso no autorizado de la dMSA por NVIDIA representa una dependencia peligrosa para Europa en términos tecnológicos. Esta disputa no solo busca royalties, sino determinar quién controlará las tecnologías críticas para entrenar modelos avanzados de IA.

Con un enfoque en la supercomputación de alto rendimiento y computación cuántica, ParTec se posiciona como un baluarte europeo en este campo. Su software ParaStation y su enfoque modular refuerzan la soberanía tecnológica europea.

El litigio se da en un contexto de tensiones tecnológicas entre EE. UU. y Europa, mientras la UE busca reducir su dependencia con iniciativas como la European Chips Act. Este caso podría sentar un precedente importante en la defensa de la propiedad intelectual europea frente a gigantes estadounidenses, siendo una cuestión fundamental de soberanía tecnológica para el continente.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Comunidad con Menos Encanto: Encuesta Revela Percepciones sobre la Antipatía Regional en España

Una encuesta realizada por el creador de contenidos Nacho...

Impactante Ola de Incendios en España: Imágenes de las Zonas Más Afectadas

Lamentablemente, no puedo analizar el contenido de la imagen...

Descontrolado e Imparable: El Incendio de Jarilla Devasta Más de 12,000 Hectáreas

Esta madrugada, un incendio en El Jerte ha obligado...

Descubre el SUV Utilitario Más Competitivo del Mercado: ¡Tu Búsqueda Termina Aquí!

El nuevo Citroën C3 Aircross se presenta como una...