La Diputación de Cádiz ha sido el escenario de la presentación del cartel de la 49 edición del Concurso Internacional de Cante por Peteneras, evento que se ha consolidado como uno de los más destacados en el panorama flamenco andaluz. Este año, el cartel está protagonizado por Cati Sevillano, la primera persona en hacerse con el título de «paternera», que también tendrá un papel especial en el evento al representar a Dolores ‘La Paternera’.
Más de 30 participantes se han inscrito para esta edición, de los cuales ocho han logrado superar las eliminatorias. Estas voces se medirán el próximo 19 de julio durante la semifinal, y los cuatro más destacados pasarán a la Gran Final, programada para el 26 de julio. Esta última jornada estará dedicada al centenario del nacimiento de Antonio Pérez Jiménez, conocido como ‘El Perro de Paterna’, un homenaje que reflejará la rica tradición flamenca de la localidad.
La responsable provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, explicó la importancia del certamen y agradeció a la comisión organizadora su dedicación en preservar la identidad cultural de la región. Resaltó el valor del cante por peteneras, un palo flamenco considerado difícil, y animó a la ciudadanía a asistir a la final y disfrutar del arte que se presentará esa noche.
El alcalde de Paterna, Andrés Clavijo, también se mostró agradecido por el constante apoyo de la Diputación en el desarrollo de este concurso. Sostuvo que el evento no solo enriquece la cultura local, sino que también contribuye a que Paterna se reconozca por sus tradiciones flamencas.
La final se llevará a cabo en el patio del Instituto de Educación Secundaria de Paterna, comenzando a las 22:00 horas. Además de la competencia, los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones de artistas reconocidas como Esperanza Fernández y Laura Gallego.
El cartel de este año, que enmarca tanto a Cati Sevillano como un guiño a la figura de Antonio Pérez Jiménez, presenta una imagen evocadora en la calle Mina, lugar de nacimiento del cantaor, reafirmando así el compromiso de la localidad con su rica herencia cultural.
Fuente: Diputación de Cádiz.