PCI-SIG Revoluciona la Conectividad: PCIe 7.0 Duplica Velocidades a 128 GT/s, Impulsando el Futuro del Procesamiento de Datos

PCI-SIG, el consorcio detrás del estándar PCI Express, ha dado un nuevo paso en el desarrollo tecnológico al publicar la especificación PCIe 7.0 (versión 0.9) para revisión interna. Este borrador final prepara el camino para la publicación oficial de la norma a finales de 2025. Con este avance, PCI-SIG mantiene su compromiso de duplicar el ancho de banda del estándar cada tres años.

La especificación PCIe 7.0 promete un salto significativo en velocidad, alcanzando 128 GT/s. Esto se traducirá en un ancho de banda bidireccional de hasta 512 GB/s en configuraciones x16, un desarrollo crucial para industrias que requieren alto procesamiento de datos, incluyendo centros de datos hiperescalables, computación de alto rendimiento y aplicaciones emergentes como inteligencia artificial y computación cuántica.

Entre las características clave de PCIe 7.0 se encuentran el uso de modulación PAM4, mejoras en las características del canal para mayor estabilidad a altas velocidades, y una mayor eficiencia energética. Además, es compatible con todas las generaciones anteriores de PCIe, lo que asegura una transición fluida para la industria.

El anuncio ha despertado entusiasmo en el ámbito tecnológico. Según Al Yanes, presidente de PCI-SIG, esta evolución sitúa nuevamente a la organización en la vanguardia de la innovación, preparándose para satisfacer las crecientes demandas de ancho de banda en diversas aplicaciones tecnológicas.

La versión 0.9 de la especificación está en fase de revisión para determinar las patentes esenciales, con planes de publicar la versión oficial a fines de 2025. Miembros de PCI-SIG ya tienen acceso a la documentación y las organizaciones interesadas pueden unirse al consorcio para participar en el proceso de adopción anticipada de la tecnología.

PCIe 7.0 no solo aborda las necesidades actuales, sino que también prepara el camino para futuras aplicaciones como Ethernet de 800 Gbps y procesamiento cuántico, marcando un paso significativo hacia el futuro de la tecnología intensiva en datos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre Toledo: A Solo 2 Horas de Madrid con un Impresionante PIB de 136.400€

En España, los bajos sueldos y los elevados impuestos...

El Dominio Masculino Germano-Occidental Regresa en el Gabinete de Merz tras la Era Merkel

La composición política de Alemania refleja un predominio masculino,...