Pedroche Rememora su Historia con la Representación de la Obra Teatral ‘Asonada’, Respaldada por la Diputación de Córdoba

El antiguo convento concepcionista de Pedroche se transformará en un escenario vibrante del 21 al 23 de agosto, albergando la aclamada obra de teatro popular ‘Asonada’. Esta representación narra la sublevación de los vecinos de la localidad contra la nobleza, ambientada durante la época de los Reyes Católicos, en un relato de resistencia y valor.

La obra cuenta con el respaldo de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, y fue presentada por Gabriel Duque, responsable del Área en Diputación. Duque recordó que ‘Asonada’ debutó en 2018, cosechando un gran éxito de crítica y público, aunque su continuidad se interrumpió por la pandemia. Después de su regreso en 2022, este año volverá a deleitar a los asistentes gracias a la activa participación de los habitantes del municipio, quienes han volcado sus esfuerzos en esta tercera edición.

El alcalde de Pedroche, Juan Ignacio Romero, resaltó la importancia de esta obra tragicómica, que revive un capítulo significativo de la historia local. Con la intención de crear una atmósfera auténtica que transporte al público a los siglos XV y XVI, se están preparando no solo el escenario en el convento, sino también la Plaza de las Siete Villas y sus alrededores. Además, se organizarán actividades como pasacalles, magia y espectáculos malabares en el contexto del mercado medieval, que complementará la experiencia cultural.

Emilio Escribano, director de la obra, reveló algunas novedades que caracterizarán esta edición. La primera es el nuevo lugar de representación, que permitirá acomodar hasta 1.800 espectadores y ofrecerá un espacio escénico más amplio. Asimismo, la obra se ha adaptado con la incorporación de 28 personajes, en comparación con 18 del guion original, añadiendo escenas nuevas, incluyendo una histórica y otra basada en la poesía local. El vestuario también ha sido renovado gracias al taller de costura Asonada.

Escribano destacó que alrededor de 165 personas están participando en la producción, muchas de ellas de la propia comunidad, así como de localidades cercanas y de otras partes de España. Esto subraya el compromiso colectivo con la representación y la fidelidad histórica presente en la narración.

El delegado de Cultura invitó a todos los cordobeses a asistir a Pedroche y disfrutar de esta obra, así como de otras representaciones populares en el norte de la provincia, enfatizando la importancia de recordar y conectar con la historia local.

La obra, escrita por Carlos Boves y dirigida por Emilio J. Escribano, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Pedroche y la colaboración de varias instituciones. Las entradas, disponibles a partir del 7 de julio por un precio de 10 euros, prometen ser un acceso a una representación evocadora que comenzará cada noche a las 22:00 horas durante los días programados.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ola de calor: la nueva estafa que se dispara y sale cara

La intensa ola de calor ha incrementado la demanda...

Wimbledon 2025: Zverev y el Precio del Éxito en el Tenis de élite

Alexander Zverev, conocido por su reticencia a abrirse, sorprendió...

La Visión de Dinamarca para la UE: Expulsión de Migrantes que Infrinjan la Ley y los Valores Comunes

La primera ministra Frederiksen, en su papel como presidenta...

El Frente Polisario Suspende los Vuelos de Niños Saharauis a España por Dificultades Logísticas

El Frente Polisario ha anunciado la cancelación de todos...